14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eceptor, mayor probabilidad existirá que se produzca un proceso de elaboración de pensamientos<br />

(Citroën Xsara figura 104): “…y, si sólo se viviera una vez?”. Cuanta más alta sea la implicación, más<br />

pensamientos será capaz de generar el sujeto receptor. En este caso la reticencia será utilizada<br />

como elemento central de persuasión.<br />

La participación del sujeto en la construcción del mensaje es esencial, al igual que en el resto de los<br />

recursos de omisión, si el sujeto no está dispuesto a participar con el mensaje, el recurso pasará<br />

desapercibido y su fuerza quedará mermada.<br />

3.2.5.6 RECURSOS <strong>DE</strong> APELACIÓN<br />

En este tipo de recursos se hace patente el verdadero origen de la retórica helénica: los<br />

litigios, el derecho; el término “apelar” lleva implícito este origen: “Recurrir al juez o tribunal<br />

superior para que revoque, enmiende o anule la sentencia que se supone injustamente dada por el<br />

inferior”. (RAE., 2003). Para la lingüística, el concepto se aleja del arte jurídico y se centra en el arte<br />

dialéctico: “Recurrir a alguien o algo en cuya autoridad, criterio o predisposición se confía para<br />

dirimir, resolver o favorecer una cuestión”<br />

Categorías de Recursos Retóricos<br />

(RAE., 2003).<br />

Apelación<br />

10%<br />

Repetición<br />

Posición<br />

Tropo<br />

Omisión<br />

Apelación<br />

Amplificación<br />

254<br />

A esta definición nos ceñiremos, puesto<br />

que define de forma muy acertada el<br />

verdadero objetivo de los recursos de<br />

apelación, que no es otro que el de<br />

despertar la atención del sujeto receptor y<br />

lograr estimular en él sus afectos,<br />

emociones, miedos…<br />

La fuerza de estos recursos radica en su<br />

carácter de inmediatez, resultando más afectivas y emocionales, que otros recursos. Esta categoría<br />

retórica se compone de dos recursos, ambos con objetivos similares pero con funcionamientos<br />

discordes. Como veremos a continuación, ambos suponen una excelente herramienta para estimular<br />

la atención del sujeto receptor y lograr crear estados de ánimos y emociones muy útiles en el proceso<br />

de persuasión. Su papel en el mensaje publicitario es importante, como se ha podido demostrar en el<br />

análisis de los anuncios gráficos, siendo el tercer recurso más utilizado, siempre partiendo del<br />

criterio de recurso principal. Cabe destacar su participación en la categoría de confección textil,<br />

donde el recurso de exclamación es uno de los más utilizados.<br />

3.2.5.6.1 Exclamación<br />

Figura 105<br />

La aplicación de este recurso supone una forma de expresar<br />

emociones, sensaciones, sentimientos con carácter intenso. Es un<br />

recurso importante para la publicidad que trata siempre de<br />

mostrarnos las emociones y los sentimientos de los actores<br />

protagonistas, con los que el sujeto receptor debe identificarse.<br />

Estas emociones y sensaciones son causadas por el producto, la<br />

satisfacción de tener un buen coche, de ir a la moda, de estar<br />

guapa, no dejan de ser una manera de expresar de forma intensa los<br />

resultados del producto, a veces muy alejados de la realidad.<br />

Este tipo de emociones están normalmente disociadas con el<br />

producto, son fruto de la invención del creativo, cuyo único

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!