14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La omisión es otro de los recursos que suponen una trasgresión apreciable, puesto que es<br />

intensa y es utilizada para generar sensación. En los tres casos encontrados se describe una<br />

sensación de frío, sensación favorable para dos de ellos y desfavorable para uno. Se trata de una<br />

trasgresión fácil de apreciar que no requiere un esfuerzo al sujeto receptor, y que gracias al código<br />

cromático, proporciona la creación de sensaciones que pueden ser utilizadas como pautas simples.<br />

En este anuncio, el sujeto puede encontrar trasgresiones con mayor intensidad, y así se<br />

demuestra en la utilización de los recursos, que en el anuncio anterior. Por lo tanto, el sujeto puede<br />

encontrar más formas de interpretar el mensaje. La prueba es que se apoyan en cuatro de los<br />

recursos, mientras que en el anuncio anterior tan sólo utilizaban dos. La explicación la debemos<br />

buscar en las distintas intensidades de los recursos. No es lo mismo mostrar una omisión basada en<br />

una anáfora, que forma parte de una definición, que mostrar una elipsis que condiciona la<br />

utilización del color en el anuncio. La trasgresión es mayor aunque la norma trasgredida sea la<br />

misma. Esta intensidad en la trasgresión será la que conduzca a los sujetos de baja motivación a<br />

seleccionar uno u otro recurso para construir el significado y el sentido del mensaje publicitario.<br />

Los sujetos han mostrado comportamientos muy similares ante la exposición del anuncio de<br />

Magno, ninguno de ellos presenta una motivación alta, el coñac no parece ser un producto de<br />

mucha relevancia personal. El recurso más utilizado de nuevo es el tropo, con una salvedad, en<br />

esta ocasión el tropo se sirve de una omisión, su construcción se basa en la supresión del color. Por<br />

lo tanto, los sujetos detectan al mismo tiempo el tropo y la omisión. Salvo uno de los sujetos que no<br />

se siente capaz de interpretar el tropo y basa la creación de significado sólo en la omisión. Frente a<br />

la gran mayoría encontramos a un sujeto que toma la amplificación como recurso esencial, no está<br />

dispuesto a consumir Magno y se muestra neutral ante el anuncio.<br />

El tropo por lo tanto, vuelve a ser el elemento básico en la construcción del mensaje. El<br />

tropo construido mediante el hielo es el elemento esencial en la construcción de significado, pero el<br />

toro, que representa a esta marca, es esencial en la construcción de sentido, logra despertar en la<br />

mayor parte de los sujetos un instinto patriótico que genera una actitud favorable.<br />

De los 27 sujetos que han sido expuesto al anuncio donde el protagonista era Liberto<br />

Rabal, 10 han mostrado una predisposición desfavorable, y 7 de estos 10 sujetos argumenta en<br />

base a su rechazo por el actor, que tachan de soso, mal profesional… Uno, del total de los 27<br />

sujetos, argumenta a favor de Liberto Rabal y se declara favorable al anuncio. Lo que nos lleva a<br />

la conclusión de que el prescriptor puede generar pautas negativas o positivas que favorezcan la<br />

aparición de actitudes positivas o negativas. En el caso de Liberto Rabal, la creación de pautas<br />

negativas se explica gracias al concepto que los sujetos desprenden de este actor. Mientras que un<br />

total de 10 sujetos experimentales de un total de 27 sujetos expuestos al anuncio de Sara Baras y<br />

Fernando Schwartz, 16 se muestran favorables, de los que 9 lo hacen por afinidad con los<br />

personajes. Es decir, la creación de pautas periféricas pueden ser construidas partiendo del sujeto<br />

prescriptor, tanto en pautas positivas como negativas.<br />

Los sujetos, en general, no muestran una actitud desfavorable frente a los anuncios de<br />

saturación retórica, seleccionan el recurso que será vital para construir el significado y el sentido<br />

en base a dos factores: la intensidad de la trasgresión y la implicación del sujeto, pero en ningún<br />

momento han utilizado más de tres recursos para construir el significado del mensaje.<br />

El tropo es el recurso más solicitado por los sujetos para interpretar el significado,<br />

consecuentemente presenta 3 de los valores más altos del índice de pensamiento, y existe un<br />

predominio del origen “sujeto”. Exceptuando el anuncio de Clinique donde los sujetos seleccionaron<br />

preferentemente, el recurso de amplificación, y el indicador más representativo del índice de origen<br />

es el de “mensaje”.<br />

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!