14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de origen Francés, es un perfume de enorme prestigio, de gran elegancia y sensualidad. A los<br />

conocimientos que ya se poseen del sector moda, se le añaden otros atributos que comúnmente<br />

definen al país, se busca entre los distintos aspectos semánticos del concepto; Paris, además se ser<br />

considerada la capital de la moda, también es popularmente reconocida por la capital del amor.<br />

Una mujer portando unas flores y la imagen de la Torre Eifel como trasfondo, son elementos<br />

suficientes para contar una bella historia de amor rodeada de glamour. (Yves Saint Laurent, figura 37).<br />

El producto actúa como una esponja capaz de “absorber” los atributos de todos aquellos<br />

elementos situados en su entorno, de tal forma que el perfume que envuelve esta historia de amor<br />

se convierte en el perfume del amor, del romanticismo, lleno de elegancia y pasión. Analizado<br />

friamente puede parecernos algo totalmente absurdo, puesto que un perfume no es más que una<br />

fragancia, cuya única distinción respecto a su competencia es el aroma, cualidad intangible, que<br />

obliga partir de atributos artificiales para promocionar el producto, todos estos atributos son<br />

prestados y ajenos al producto en sí.<br />

Si además el producto lleva como nombre “París”, es ineludible acudir al mito de París y el<br />

romanticismo. Este es el legado que la capital, representada mediante uno de sus monumentos,<br />

otorga al producto. Siendo no más que una estrategia bien marcada para activar en el receptor una<br />

de las necesidades más explotadas por el mundo de los perfumes: la necesidad centrípeta que hace<br />

referencia al Instinto romántico.<br />

Las metonimias de ubicación, en la categoría de perfumería,<br />

Droguería: oscilan entre el frescor de la naturaleza, para las<br />

colonias, y los lugares exóticos y sensuales para los perfumes, como<br />

hemos visto en el caso anterior. En la argumentación de las<br />

colonias las ubicaciones tienen lugar en escenarios de la naturaleza<br />

cuyo protagonista son las fuentes, los manantiales, arroyos<br />

(Chanson D´Eau, figura 38), lugares donde el sujeto sienta el fresco<br />

que irradia el agua; estableciendo un paralelismo entre el frescor<br />

que proporciona el agua y el que proporciona el producto. El<br />

proceso metonímico es sencillo, una hoja por la que se deslizan<br />

gotas de agua, o simplemente gotas de agua que rodean al<br />

protagonista, constituyen componentes suficientes para trasmitir<br />

al receptor una de las características de este elemento: el frescor. El<br />

Figura 38<br />

sujeto en un intento de contextualizar el mensaje, elige la<br />

característica más apropiada, de las que reconoce en el elemento<br />

agua, en relación con el producto anunciado. Como consecuencia<br />

final, el receptor aplica al producto la característica<br />

seleccionada, otorgándole al mensaje un nuevo sentido, capaz<br />

de activar en el sujeto sensaciones y estados de ánimo.<br />

De tal forma que la metonimia actúa como elemento periférico,<br />

que proporciona al receptor una sensación grata de frescor, que<br />

puede ser sucedida de la asociación de este frescor, con un<br />

estado de ánimo; tranquilidad, sosiego, calma., que pudiera<br />

formar parte de pautas simples que pudieran suponer una clara<br />

influencia en el cambio de actitud del receptor.<br />

En las argumentaciones utilizadas en los productos como las<br />

Figura 39<br />

cremas, su elección es muy diferente, la ubicación está más<br />

relacionada con el tiempo que con el espacio. Es importante<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!