14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO IV<br />

4.1 BIBLIOGRAFÍA<br />

Abercrombic, Nicholas (1992) Diccionario de la sociología. Madrid: Cátedra.<br />

Acero, J., Gomila, A. y Marcus, S. (1988). Aspectos cognoscitivos de las preferencias<br />

metafóricas. Madrid: cátedra.<br />

Adam Marc Bonhomme, Jean- michel. (2000) La argumentación publicitaria, retórica del elogio<br />

y la persuasión. Madrid: Cátedra.<br />

Albadalejo Mayordomo. (1991). Teoría de la Retórica. Madrid: Síntesis.<br />

Alonso Rivas, Javier. (1997). Comportamiento del consumidor, aproximación teórica. Madrid:<br />

ESIC.<br />

Aristóteles, texto traducido y revisado por Ignacio Granero. (1951) El Arte de la Retórica.<br />

Cuyo: Universidad Nacional de Cuyo.<br />

Azaustre Galiana, A y Casas Rigall. J. (1994). Introducción al análisis retórico: Tropos, figuras<br />

y sintaxis del estilo. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.<br />

Barceló, J. (1997). La función cognoscitiva de la metáfora en la retórica antigua. Boletín del<br />

Instituto de Filología nº 31:pp. 97-110. Santiago de Chile.<br />

Barthes R. (1982). Investigaciones retóricas I, La antigua retórica. Barcelona:<br />

PaidosComunicación<br />

Barthes, R. (1996). Retórica de la imagen. Madrid: Paidós Comunicación,<br />

Bechini, Alfredo (1986) Diferencial Semántico; teorías y prácticas. Barcelona: Hispano -<br />

Europea.<br />

Bermejo Berros, Jesús (1998).El receptor de la psicología de la publicidad. Del sujeto epistémico<br />

al sujeto biopsicosociocultural. Revista de culturas publicitarias Publifilia; nº 1, pp.69 -84.<br />

Bermejo Berros, Jesús (1999).De la promesa publicitaria a las necesidades emergentes del<br />

receptor. Revista de culturas publicitarias Publifilia; nº 2, pp. 9 – 30.<br />

Berrio, J. (1983). Teoría Social de la persuasión. Barcelona: Mitre<br />

Beuchot, Mauricio. (1998) La Retórica como Pragmática y Hermenéutica. Barcelona:<br />

Antropos,<br />

Black, Max (1966). Modelos y metáforas. Madrid: Tecnos<br />

323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!