14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2.5.3.4 Anáfora<br />

La anáfora consiste en repetir una o varias palabras o imágenes al principio de una frase o<br />

de una composición iconográfica, para conseguir efectos sonoros o remarcar una idea.<br />

La función de la anáfora en la publicidad es muy sencilla se trata de remarcar de forma<br />

breve alguna de las ventajas que representa al producto, bien pueden ser reales o ficticias, el efecto<br />

sonoro que produce la repetición facilita al receptor la memorización del mensaje. De esta forma el<br />

sujeto podrá retener de forma más sencilla las ventajas que se asocian al producto, como hemos<br />

señalado anteriormente este factor puede ser un elemento muy útil para la persuasión puesto que<br />

facilita la recuperación de información del mensaje publicitario, remarcando en esta recuperación<br />

elementos positivos del producto.<br />

Los elementos destacados varían de una categoría a otra, su elección está íntimamente<br />

ligada con las características propias del producto y el tipo de apelación. Por ejemplo en la<br />

categoría de perfumería droguería la mayor parte de las anáforas encontradas están al servicio de<br />

las ventajas del producto, mientras que en la categoría de vehículos y bebidas las anáforas están al<br />

servicio de las necesidades. Está variación ha sido ya analizada y explicada en otros tipos de<br />

recursos. En el caso de la categoría de perfumería droguería la necesidad de información tiene una<br />

gran influencia en la composición de sus mensajes por, lo que la mayor parte de las repeticiones se<br />

refieren a características propias del producto, o al beneficio que éste puede aportar al consumidor:<br />

“Necesita sentirse 100% suave y fresca. Necesita 100% de pura y revitalizante hidratación. Necesita<br />

L´Hidratante, algo 100% nuevo. Sentirás la piel 100% sana y radiante L´Hidratante de lancaster. 100%<br />

hidratación. ” (Lancaster nº 5)<br />

“Es agua en común, es agua de Loewe. Agua en común” (Loewe nº 4)<br />

“Real Beauty. Real Quality. Real Value (belleza real, Calidad real. Beneficio rea”l (Elizabeth Arden nº 3)<br />

“Suave con tu ropa. Suave con tu piel” (Caricias)<br />

“Para ti que te preocupas por mantener un pelo sano<br />

Para ti, hay un tratamiento Klorane”. (Klorane 1)<br />

Las anáforas suelen formar parte de frases cerradas que no dan lugar a réplicas, en las que<br />

se dejan patente de forma categórica el elemento esencial que<br />

representará a nuestro producto, con un ritmo y una sonoridad que<br />

contribuirán con un mejor recuerdo de los beneficios del producto.<br />

En el caso de las categorías de automóviles y bebidas, las anáforas<br />

contribuyen a la apelación de las necesidades, mucho más que a la<br />

reclamación de ventajas del producto, ambas categorías basan su<br />

publicad en beneficios artificialmente creados a base de satisfacción<br />

de necesidades extrínsecamente relacionadas con el producto. En este<br />

caso la sonoridad y el ritmo, provocado por la anáfora, está mucho<br />

más relacionado con el recuerdo de ese pequeño fragmento asociado<br />

con las necesidades. En estas categorías parece ser más necesario que<br />

el sujeto recuerde el sentido del mensaje más que el significado,<br />

Figura 73<br />

contrariamente en la categoría de perfumería droguería resulta más<br />

importante que el sujeto recuerde el significado del mensaje.<br />

“Son tus raíces. Como Magno. Son tu futuro. Como magno con hielo.” (Magno nº 4)<br />

“El violín de los violines el brandy de los brandies” (Conde Osborne)<br />

“A veces uno actúa como los demás. A veces coincidir indica estar en lo cierto, es verdad sólo a veces.” (Honda nº 1)<br />

“¿Quién habría dicho que tu te verías en un Mercedes? ¿Quién habría dicho que Mercedes tendría una máquina<br />

así?”. (Mercedes – Benz nº 6)<br />

“El nuevo mini. El nuevo mini. Es mucho coche.” (Mini nº 1)<br />

“Devorador inagotable. Devorador incomparable. Devorador invulnerable.” (Peugeot nº 4)<br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!