14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

turbio, o simplemente, lo asocian sin dar más explicaciones a algo sucio. (Claves: 2912, ANAS, Anes)<br />

Las tres han reconocido la imagen y han generado pautas negativas, pero estas pautas no tienen su<br />

origen en la supresión sino más bien en aspectos personales. Los cuatro sujetos experimentales<br />

restantes resultan ser 4 de los 8 sujetos que presentan una implicación alta. Analicemos primero<br />

estos cuatro sujetos para más tarde indagar acerca de los restantes que se declaran como sujetos de<br />

alta implicación.<br />

Estos cuatro sujetos muestran una alta implicación frente a los perfumes pero rechazan el<br />

mensaje por no ser capaces de interpretar el recurso de omisión, no entienden la imagen y no<br />

encuentran asociaciones con emociones, por lo tanto son incapaces de generar pautas simples,<br />

simplemente muestran un rechazo absoluto y alegan la falta de claridad en el mensaje: “confusión,<br />

no me gusta” (Clave: 12q); “No sé lo que es, no me gusta la estética ni funcionalmente” (Clave : K);<br />

“Es raro, no lo entiendo, No sé que es la foto, no me gusta, no me sugiere nada” (Clave: Eclipse)<br />

“imagen confusa no me sugiere nada” (Clave: Silos).<br />

Estos sujetos experimentales han rechazado el anuncio por falta de claridad, la supresión<br />

les impide encontrar esa información y crear emociones o sensaciones que puedan ser asociadas al<br />

producto, el foco de sus críticas se centra pues en la supresión de los elementos.<br />

Podemos concluir esta conjetura afirmando que todos aquellos sujetos que han rechazado el<br />

anuncio en situación de implicación alta alegan falta de claridad e información, aquellos que lo<br />

hacen sujetos a una implicación baja, alegan sensaciones asociadas al propio sujeto, no al anuncio,<br />

ni al mensaje.<br />

Los restantes 4 sujetos, con implicación alta (Clave: Babosa, Afrodita, Axx, Ema) han logrado<br />

en su totalidad interpretar el mensaje y han percibido perfectamente los cuerpos entrelazados,<br />

generando sensaciones de calor, sensualidad, erotismo, misterio, que han asociado al producto,<br />

mostrando una polaridad positiva.<br />

El resto de los sujetos experimentales que han decidido seleccionar a este anuncio como uno<br />

de los mejores del corpus (un total de 11 sujetos) bien sea en el nivel 1, 2 o 3 muestran que han sabido<br />

interpretar el mensaje y han vislumbrado los cuerpos y su posición.<br />

En general, los sujetos han desarrollado una magnifica actividad en cuanto a la creación de<br />

sensaciones, emociones o estados de ánimo, el porcentaje de creación de pautas así lo demuestra<br />

ocupando un lugar sobresaliente en el índice de pautas.<br />

Podemos así concluir afirmando que aquellos sujetos que han interpretado el mensaje<br />

correctamente, independientemente de su implicación, generan argumentos siempre originados del<br />

sujeto, con altos valores de índice de pensamiento, y tienden a declarar una predisposición<br />

favorable al anuncio.<br />

Los sujetos experimentales que muestran signo de alta implicación y que han sido capaces<br />

de superar la supresión e interpretar el mensaje han generado pautas simples y una predisposición a<br />

la compra favorable, mientras que aquellos que no han llegado a interpretar el mensaje debido a la<br />

abrupta supresión, han rechazado el mensaje por falta de información, mostrando una<br />

predisposición de compra negativa, a pesar de su alta implicación.<br />

En el tercero de los anuncios de esta categoría, el sujeto experimental se enfrenta a un<br />

producto y a una marca desconocida. La marca Hennessy no provoca en ninguno de los sujetos una<br />

implicación alta, por lo que en este anuncio no podemos valorar el comportamiento de la reticencia<br />

en aquellos sujetos que presentan una implicación alta. Pero sí podemos observar el<br />

comportamiento del recurso en sujetos de baja implicación.<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!