14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

casos un elemento distintivo entre las personas. Todas las propiedades que podemos encontrar en<br />

este órgano son las mismas que podemos encontrar en el motor del vehículo.<br />

Las transferencias son una vez más el elemento esencial en la promoción del producto, pero la<br />

lectura de este anuncio provoca más aún mayor inferencia cuando leemos el texto que se adhiere al<br />

los botes y el slogan. Podríamos hablar de una metáfora mixta cuya lectura puede ser realizada con<br />

tan sólo la imagen, pero es mucho más completa cuando leemos la parte textual. La metáfora<br />

visual por sí sola transmite y confiere al producto de un significado nuevo. Si el sujeto está<br />

dispuesto a colaborar un poco más puede encontrar en el elemento textual un refuerzo de las<br />

inferencias que derivan de las connotaciones. No es propiamente un anuncio con metáfora de<br />

relevo puesto que la metáfora textual puede llegar interpretada sin necesidad del elemento textual.<br />

Además de crear personificaciones las metáforas visuales conforman<br />

todo un mundo de creación que resaltan características propias del<br />

vehículo. En el anuncio del Nissan Micra se juega con una de las<br />

novedades que ofrece la marca en este modelo, el aire acondicionado<br />

de serie y es esta la ventaja que desea destacar el anunciante<br />

decantándose el creativo para ello por la metáfora visual. La nueva<br />

imagen que nos plantean es la de un Micra (figura 21) dentro de una<br />

cubitera repleta de hielos. Es una nueva composición que provoca la<br />

atención del receptor donde frescor y producto quedan íntimamente<br />

relacionados activando en el receptor la sensación de frescor y<br />

relacionando esta sensación con el vehículo. El resultado final es la<br />

Figura 20<br />

deducción a la que el sujeto receptor puede llegar: yendo en un Micra<br />

siempre se estará fresco, dejando atrás el calor angustioso del verano.<br />

La analogía se establece con el único fin de cumplimentar los objetivos de la comunicación,<br />

haciendo saber al sujeto receptor la nueva ventaja que ofrece el coche aunque si bien es verdad<br />

pudiera haberlo realizado con tan sólo añadir un texto en el se leyera: “el nuevo Micra trae de serie<br />

el aire acondicionado”. En este caso el anunciante no hubiera logrado relacionar la sensación de<br />

frescos con el producto, tan sólo hubiera informado. Deducimos que la frontera entre la<br />

información y la persuasión es marcada por la metáfora visual.<br />

Hemos dejado para el final la categoría de bebidas por ser la más representativa en este grupo<br />

teniendo las metáforas visuales su reinado en la categoría de bebidas. Es en este tipo de anuncio<br />

donde nos encontramos con las creaciones<br />

más originales y las composiciones más<br />

insólitas construidas partiendo de la<br />

metáfora visual. Los atributos de los<br />

productos protagonistas en este sector no son<br />

tan importantes como en el caso de los de los<br />

vehículos o aquellos dedicados al cuidado de<br />

la piel. Con las bebidas es difícil describir<br />

algo intangible, la única diferencia real entre<br />

los productos es su sabor y, además, el medio<br />

impreso no es un medio muy adecuado para<br />

las demostraciones relacionadas con el sentido<br />

Figura 21<br />

del gusto. Muchos creativos optan, como vimos<br />

en el apartado de la metáfora textual, por establecer las diferencias partiendo de las características<br />

de la elaboración. Suelen ser las marcas más elitistas, menos populistas, pero la gran mayoría de las<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!