14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2.5.3.11 Dilogía<br />

Figura 79<br />

Este recurso tiene su origen en el lenguaje polisémico, y su fuerza en el corrimiento<br />

semántico que se produce en el término, constituyen verdaderos<br />

juegos de ideas y de palabras que consisten en establecer asociaciones.<br />

(“Mono de Amigos”; Anís el Mono” figura 79), presentar ideas chocantes<br />

utilizando palabras de doble sentido, o conceptos ambiguos. Su<br />

utilidad en publicidad en muy amplia, por un lado puede actuar con<br />

objetivos semejantes al de un tropo, gracias a su capacidad de<br />

analogía, propiciando la aparición de un gran número de<br />

pensamiento y evitando temas tabúes para la comunicación<br />

publicitaria.<br />

La diferencia entre la metáfora y la dilogía es que en la analogía que<br />

se produce un desdoblamiento de un solo término, que da lugar a<br />

varios significados ya preestablecidos y reconocidos por la<br />

comunidad, no existe asociación creativa entre significados, mientras<br />

que en la metáfora se utilizan varios términos para dar lugar a un<br />

solo significado, la relación entre estos términos no está<br />

predeterminada por la comunidad, es una asociación creativa y única.<br />

La creatividad de la dilogía radica en la utilización de determinados conceptos o términos<br />

polisémicos en contextos en los que no son muy usuales, esta circunstancia lleva al sujeto receptor<br />

a plantearse un juego entre significados, juego que debe resolver él mismo, y que concluye<br />

ineludiblemente con conclusiones ya previstas por el creativo. Son juegos cerrados con una única<br />

solución, a nivel de significados, pero con multitud a nivel de sentidos, a diferencia de las<br />

metáforas que plantean soluciones múltiples tanto a nivel de significación como de sentido.<br />

Esta característica le otorga a la dilogía una clara ventaja sobre la metáfora, puesto que (la<br />

dilogía presenta soluciones cerradas, frente al tropo que presenta múltiples soluciones) entre las<br />

interpretaciones posibles de la metáfora podrían encontrase algunas que dieran lugar a una imagen<br />

errónea y negativa del producto o de la marca, en cambio mediante la solución cerrada de la dilogía<br />

el creativo puede controlar de manera casi infalible los significados del mensaje publicitario.<br />

En ambos casos, tanto en el recurso de la dilogía como en el de la metáfora, se corre el<br />

riesgo de que el sujeto receptor no esté preparado para interpretarla y pase ante él desapercibido, el<br />

recurso perdería entonces toda su fuerza. Para que esta circunstancia no se produzca es necesario<br />

que el sujeto esté capacitado para interpretarla dilogía, y además que desee participar en el juego<br />

que el mensaje publicitario le propone, ambos factores, la capacitación y la participación, son<br />

básicos en el desarrollo de los significados y de los sentidos.<br />

El juego que se le propone al sujeto receptor mediante la dilogía, le obliga a implicarse con<br />

el mensaje a formar parte de la trama, y por lo tanto le lleva a sentir y a adoptar las conclusiones a<br />

las que llega, como conclusiones propias, esta circunstancia le hace sentirse más identificado con el<br />

anuncio puesto que parte de el mensaje ha sido elaborado por él, a pesar de que el juego tan sólo<br />

planteaba una solución cerrada.<br />

Resulta más fácil adoptar argumentos o ideas propias que argumentos o ideas que proviene<br />

de los demás, sobre todo cuando se trata de mensajes comerciales ante los cuales el sujeto antepone<br />

una coraza impregnada de desconfianza.<br />

El recurso de la dilogía es una de las estrategias retóricas que mejor se adaptan al principio<br />

de economía, con la aparición de un concepto podemos vender dos ideas, dos significados y<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!