14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

indicador del sujeto. Las distancias más representativas, entre los indicadores del índice de origen,<br />

se hayan en el anuncio de Pedro Novo, donde la trasgresión es mayor.<br />

Son 13 los sujetos experimentales, del total de 30 que conforman el segmento mujer, que<br />

muestran una predisposición favorable, se apoyan en motivos puramente estéticos, de estas trece<br />

tan sólo 7 reconocen el recurso, ninguno de estos sujetos utiliza el recurso para razonar su postura<br />

favorable. Reconocen y les llama la atención la trasgresión, pero no la utilizan para generar pautas<br />

simples ni es el centro de un proceso de reflexión, simplemente es un detalle que les incita a entrar<br />

en contacto con el anuncio. Esta es la principal diferencia entre la exclamación y el hipérbaton. La<br />

primera llama la atención centrándose en un concepto sobre el que se desarrollarán pautas simples<br />

que puedan llevar a la creación de actitudes periféricas, mientras que el hipérbaton es una llamada<br />

de atención efímera, sólo sirve para poner en contacto al sujeto receptor con el mensaje, no muestra<br />

en ningún momento grandes capacidades par generar pautas simples. Así lo demuestran los datos<br />

obtenidos de esta investigación, los índices de pautas más bajos los muestran dos de estos recursos.<br />

Se trata de crear una llamada de atención sobre el producto, sobre éste recaerá todo el peso<br />

de la polaridad. La mayor parte de los sujetos que se declaran favorables (Pedro Novo: 13 del segmento<br />

mujer y 9 del segmento hombre. Max Mara: 9 del segmento mujer y 10 del segmento hombre) tanto en el anuncio<br />

de Pedro Novo como en el de Max Mara, lo hacen en base a su predilección por el estilo de la ropa,<br />

en ningún momento se revela o se argumenta esta polaridad en base a las posturas de la modelo:<br />

“ropa elegante, clásica, bonita”. En la selección positiva del anuncio, como muestra el índice de<br />

aceptación, los sujetos utilizan los mismos argumentos el estilo de la ropa les atrae. Son un total<br />

de 6 mujeres y 7 hombres, en el anuncio de Pedro Novo, los que han tomado este anuncio como uno<br />

de los que más les ha gustado, y todos, aportan motivos estéticos. Al igual que en el anuncio de<br />

Max Mara, en el que nos encontramos con un total de 4 hombres y 2 mujeres, los que seleccionan<br />

este anuncio arguyen las mimos motivos estéticos que en el anuncio de Pedro Novo.<br />

Por lo tanto, la presencia del recurso de posición está sujeta a un primer contacto y relegada<br />

de forma rápida. Prueba de ello es que la alusión a la posición de las modelos suele aparecer tan<br />

sólo en la primera clave, tras este contacto, no volvemos a encontrarnos con este detalle en<br />

ninguna de las dos claves siguientes. Los sujetos que muestran una actitud positiva hacia la<br />

compra del producto, basan su actitud en el estilo de la ropa, es decir, en el producto.<br />

Se muestra este recurso como un elemento efímero y poco productivo en la ardua labor de<br />

incrementar los pensamientos del sujeto receptor y de favorecer la aparición de pautas simples. Su<br />

labor es incluso reconocida por algunos de los sujetos experimentales que alegan que la postura de<br />

la modelo les llama la atención. Pero los índices de reconocimientos no se muestran tan elevados<br />

como en otro de los anuncio, lo que nos indica que pueden llegar a tener poca fuerza. Estos índices<br />

nos indican que a mayor intensidad de la trasgresión, mayor reconocimiento del recurso y mayor<br />

llamada de atención. Por lo tanto, para que este recurso sea eficaz, debe estar construido mediante<br />

una fuerte trasgresión. Una persona situada al revés, un slogan, el lugar poco acostumbrado…<br />

Es por ello que el anuncio de Guess se despunta y presenta porcentajes muy distanciados<br />

del resto de los anuncios que componen esta categoría. Tan sólo cinco sujetos reconocen el recurso,<br />

12 de los 17 sujetos del segmento hombre que se muestran favorables, utilizan pautas simples para<br />

argumentar su polaridad. En el segmento mujer son un total de 18 sujetos los que muestran una<br />

actitud favorable, de estos 18 sujetos, 14 argumentan en base a pautas simples, estados de ánimo o<br />

sensaciones. Se produce por lo tanto, un notable incremento de las pautas simples con respecto al<br />

resto de los anuncios de esta categoría, en todos los casos los protagonistas son los que causantes<br />

de la creación de estas pautas, pero en ningún momento el recurso. Sería poco útil tratar de<br />

explicar el comportamiento del hipérbaton en un anuncio donde tan solo 5 sujetos han detectado el<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!