14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

marca continuar con su regularidad ya conocida en el mundo entero, crear composiciones<br />

fotográficas excelentes, y además, establecer inferencias como relacionar la bebida con la cultura<br />

más contemporánea (rollos de películas de Almodóvar figura 22), con estaciones del año (otoño y verano e<br />

invierno), lugares llenos de encanto (patio andaluz), sensaciones y emociones indescriptibles<br />

En los últimos años se ha detectado un nuevo público especialista en la publicidad. Es un<br />

público que disfruta con la exposición de los anuncios, que busca y selecciona marcas consideradas<br />

llenas de encanto por sus anuncios. La publicidad se ha convertido en todo un fenómeno que<br />

mueve masas, no sólo por su capacidad de persuasión sino además por su estética y sus novedosas<br />

composiciones. Absolut Vodka es una de las marcas más admiradas, siendo sus anuncios<br />

coleccionados como obras de arte. El sujeto receptor espera con ansiedad las nuevas creaciones de<br />

la marca, como si de nuevos modelos indumentaria se tratase. Se crea en el receptor una situación<br />

de confabulación con la marca de forma que los anuncios bien pudieran formar parte de una<br />

exposición fotográfica. Y es desde este punto de vista como muchos sujetos receptores admiran y<br />

miran estos anuncios, con una continua situación de espera e intriga que provoca la aparición de<br />

un nuevo anuncio.<br />

El tropo, en especial la metáfora visual, es el recurso que está favoreciendo la construcción<br />

de esta serie de composiciones. Sus múltiples posibilidades permiten que no se pierda el esquema<br />

básico de la publicidad, que mantiene una regularidad espectacular y evita el aburrimiento,<br />

logrando transmitir las connotaciones e inferencias necesarias para la comunicación persuasiva.<br />

Gracias a la metáfora visual la belleza y originalidad de la persuasión está asegurada ya que su<br />

capacidad para crear interacción entre varios significados permite establecer nexos entre producto,<br />

sensaciones y emociones, y mediante su facultad para trasmitir atributos de un signo a otro, recrea<br />

nuevos significados que son atribuidos al producto y a la marca.<br />

Pero la marca Absolut no es la única que sigue este esquema encontrando en la categoría de<br />

bebidas un pozo interminable de metáforas visuales, que dan lugar a composiciones llenas de valor<br />

por su capacidad para establecer inferencias. La marca Ballantine’s es una de las más<br />

representativas. Una de sus campañas más recientes se apoya en creaciones de nuevas imágenes,<br />

llenas de imaginación e ingenio y construidas a base de metáforas visuales.<br />

En estas imágenes se produce la interacción entre varios significados. Se trata de figuras<br />

reversibles no jerarquizadas en las que se entremezclan los significados, dando lugar a una nueva<br />

significación, permitiendo ambos la percepción del otro, y formando ambos la noción de un nuevo<br />

concepto. La botella de Ballantine’s se convierte en una serpiente que connota tentación,<br />

seducción. Se produce una sustitución del significado, la botella pasa a formar parte del mito de<br />

Adán y Eva y sustituye a la serpiente y a todo lo que esta figura connota. En la interacción entre<br />

botella y serpiente no existe subordinación entre los elementos.<br />

La creación de esta nueva forma permite reconocer ambas entidades y establecer una doble<br />

lectura. En todo momento el receptor percibe la botella a pesar de haber perdido su aspecto<br />

originario, pero también le es posible reconocer la serpiente y ambas imágenes se funden en un<br />

nuevo concepto, el cual se complementa con la imagen superior del anuncio en la que una manzana<br />

tatuada nos conduce de forma inexorable a la más antigua historia del hombre: la manzana, la<br />

pareja de amantes y la serpiente que forman el triangulo perfecto, cuyas connotaciones e<br />

inferencias forman parte de los tópicos impuestos por lo sociedad.<br />

Es nuestro producto el centro de la tentación es el equivalente a la serpiente. Los atributos<br />

imputados a la serpiente, creados de manera artificial por la sociedad, son traspasados a nuestro<br />

producto. La metáfora visual permite que se establezca una analogía entre ambos conceptos y es<br />

esta analogía la que constituye el centro del mensaje publicitario, en ella va impresa la apelación<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!