14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

semántico de la marca para que pueda llegar a funcionar, por eso son muy escasas, y poco<br />

representativas en productos nuevos. (Yves Saint Laurent figura 99) (Lancaster figura 100). Pueden<br />

llegar a ser rechazados por los sujetos receptores ante la imposibilidad de encontrar la solución.<br />

Elipsis cromática: es una elipsis restringida a los elementos<br />

icónicos. Se trata de la supresión de uno o varios colores en el<br />

anuncio. La utilización de la foto en blanco y negro, supone una<br />

trasgresión intencionada en la representación de la realidad, puesto<br />

que no observamos la vida en dos colores, es la supresión de todas<br />

estas gammas cromáticas que inundan nuestras vidas, las que<br />

suponen una utilización del Recurso de Omisión, en concreto el de<br />

la elipsis. Su único objetivo es el de crear significados, mediante la<br />

transferencia de connotaciones, adheridas a los colores, a los<br />

productos o las marcas.<br />

Las fotografías en blanco y negro, sugieren nostalgia, tradición,<br />

Figura 100<br />

recuerdos, pasado…, valores que son asociados con los productos, con<br />

el fin de generar significados. Si el producto es un perfume (Calvin Klein<br />

referencia figura 65), transmite la solidez, la elegancia, clase, nostalgia,<br />

felicidad, tiempos mejores. Si el producto<br />

es una bebida (Jack Daniel figura 63), el<br />

color connota fabricación casera y<br />

auténtica, calidad del producto.<br />

En otras ocasiones, sobre la fotografía<br />

del blanco y negro desataca un color, que<br />

representa al producto, el dorado sobre el<br />

blanco y negro (Dior figura 101) capaz de<br />

realzar al producto, apelar a la atención<br />

Figura 101<br />

del receptor, y cargar al perfume de<br />

connotaciones claramente elitistas, y<br />

glamorosas. Resaltar el color del producto (Magno figura 47) o una de<br />

Figura 99<br />

las de las características que se les desea atribuir (Drambui figura 102)<br />

etc.<br />

Figura 102<br />

El objetivo siempre es el mismo, proporcionar una personalidad al<br />

producto o a la<br />

marca, cuyo<br />

origen parte de<br />

las connotaciones<br />

que transmiten<br />

los colores y que<br />

son compartidas<br />

por el<br />

conocimiento<br />

popular. Esta<br />

personalidad<br />

tratará de activar<br />

252<br />

Recursos de Omisión<br />

Elipsis<br />

58%<br />

Elipsis<br />

Asíndeton<br />

Reticencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!