14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en disposición de trasladar sus nuevas actitudes a sus actuaciones, por motivos varios; el sujeto<br />

puede no tener suficiente auto confianza, o no tiene habilidad suficiente, etc. Por lo tanto es<br />

posible que estando en una situación perfecta para que se produzca la persuasión, y habiendo<br />

realizado los procesos cognitivos necesarios, la persuasión puede haber sido fallida.<br />

La segunda vía de persuasión que nos presentan Petty y Cacciopo es la ruta periférica.<br />

Podríamos pensar, si atendemos al tipo de persuasión expuesto anteriormente, que el sujeto debe<br />

estar en un estado continuo de alerta, que le obliga a realizar un gran esfuerzo cognitivo frete a los<br />

mensajes persuasivos, actuando como una fábrica de pensamientos que produce actitudes<br />

negativas positivas o neutras.<br />

Está situación, totalmente irreal, daría una gran satisfacción a la comunidad de<br />

anunciantes. Pero la realidad no se corresponde con esta descripción del sujeto. A menudo el sujeto<br />

no está suficientemente motivado, no tiene capacidad para procesar el mensaje, o simplemente no<br />

quiere o no puede atender al continuo bombardeo de comunicación persuasiva, que recibe a diario<br />

de los distintos medios.<br />

¿Quiere esto decir, que el sujeto no puede ser persuadido en estas condiciones? El ELM es<br />

un modelo continuo, en el que se reconocen diferentes niveles moderados de probabilidad de<br />

elaboración, el proceso de persuasión representará una mezcla compleja de características de ambas<br />

rutas.<br />

Según este modelo existen una serie de pautas simples de persuasión que pueden influir en<br />

el sujeto. De modo que no siempre tiene que producirse una evaluación intensiva de la<br />

comunicación. El individuo no puede estar continuamente pensando a cerca de las comunicaciones<br />

que recibe, por ello a menudo utiliza medios de evaluación simples.<br />

Manejo de roles múltiples, características de la fuente del mensaje, asociaciones del mensaje<br />

con estados de ánimos, etc., son pautas simples que pueden llevar a que el sujeto ejerza una<br />

influencia sobre sus actitudes. Estaríamos ante un caso de persuasión por ruta periférica. El<br />

procesamiento periférico describe el cambio de actitud que ocurre sin necesidad de mucho esfuerzo<br />

cognitivo en torno al contenido del mensaje y su emisor, canal, etc. en este caso las actitudes se ven<br />

más afectadas por elementos externos al propio mensaje.<br />

Contrariamente a la ruta central los resultados de esta persuasión se nos presentan menos<br />

estables en el tiempo. Los estados de ánimo cambian, los sentimientos desaparecen y finalmente las<br />

asociaciones se disipan. A corto plazo la persuasión que se produce por vía periférica puede dar<br />

excelentes resultados<br />

Mediante este esquema se presentan los pasos que sigue un sujeto expuesto a una<br />

comunicación persuasiva. Mostrando ambas vías posibles de persuasión, la ruta central y la<br />

periférica.<br />

El sujeto que está expuesto a una comunicación persuasiva, puede estar en disposición de<br />

elaboración probable alta, atendiendo a factores como su alta motivación ante el tema, su<br />

capacidad para procesar la información, o su relevancia personal. Esta variable, (la relevancia<br />

personal) supone uno de los determinantes más importantes a la hora de procesar el mensaje, como<br />

demostraron Petty y Cacciopo en una investigación realizada en 1979, a cerca de la involucración<br />

personal alta y baja. El grado de implicación del receptor y la influencia dependerán de que ruta<br />

predomine, central o periférica, en el proceso persuasivo. Los argumentos de alta calidad afectarán<br />

a los sujetos más implicados, en cambio la credibilidad de la fuente o las señales periféricas en<br />

general afectaran a quienes se sientan menos implicados<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!