14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los 15 calambures encontrados en esta investigación se encuentran entre dos de las<br />

categorías: la categoría de bebidas y la categoría de automóvil. Estos anuncios proponen un juego<br />

al sujeto receptor, es una especie de adivinanza, que invita al sujeto a<br />

participar en el mensaje y en la construcción de su significado. Es el<br />

caso de anuncios como ORIGINAL GORDON´S (Figura 71), donde la<br />

palabra original queda de forma categórica unida a nuestro producto,<br />

tanto que su origen forma parte de ella. Gracias a este juego, que<br />

requiere la colaboración el sujeto receptor, el producto promocionado<br />

adquiere un nueva identidad y con ello una nueva forma de describir a<br />

su público objetivo: si eres original tienes que beber nuestra ginebra, por<br />

que es la más original del mercado. Este juego de palabras lleva a que el<br />

sujeto receptor sea quien descifre el mensaje, e incluso llegue a<br />

considerar esta deducción, Ginebra Gordon´s<br />

es la más original, como propia, creada por él<br />

Figura 71<br />

mismo desde su argumentos y sus<br />

conocimientos. El sujeto opondrá una menor<br />

resistencia si considera que esta idea no deviene del anuncio, si no que<br />

ha sido elaborada por el mismo desde sus convicciones y sus creencias,<br />

de esta forma se produce una disociación con la fuente del mensaje y el<br />

sujeto se encuentra más cercano a la marca.<br />

Pero el calambur también puede ser utilizado como reclamo de<br />

atención, es el caso del anuncio publicado por la marca Licor 43 (figura<br />

72) donde se plantea un juego entre significados que pueden ser<br />

encontrados en una sopa de letras, y resumen el slogan de forma sencilla<br />

y breve “Licor 43 va con todo”. De forma casi inconsciente tendemos a<br />

resolver los problemas que se plantean y a descifrar acertijos e incógnitas, ante un pasatiempo<br />

Recursos de Repetición<br />

Calambur<br />

4%<br />

Paronomasia<br />

Aliteración<br />

Anáfora<br />

Dilogía<br />

Complexión<br />

Concatenación<br />

Derivación<br />

Reduplicación<br />

Gradación<br />

Polisíndeton<br />

sinonimia<br />

Tautología<br />

Calambur<br />

225<br />

Figura 72<br />

como el del anuncio ya resuelto, sólo<br />

nos queda estudiar la solución y reunir<br />

las piezas necesarias para entender la<br />

relación entre la bebida promocionada<br />

y el juego, esta búsqueda responde a la<br />

búsqueda del equilibrio de la<br />

consistencia cognitiva.<br />

El calambur nos invita a jugar, a<br />

buscar a participar y ser partícipes del<br />

mensaje publicitario estableciendo<br />

nuevos sentidos, y descubriendo<br />

nuevos significados que pueden ser<br />

reclamos de atención pero también pueden convertirse en un despilfarro de tiempo del creativo, y<br />

consecuentemente un despilfarro de dinero del anunciante ya que es imprescindible que el sujeto<br />

receptor detecte la anomalía y quiera corregirla, de lo contrario sin la participación del sujeto<br />

receptor este recurso no tendrá ningún poder .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!