14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esto supone que el sujeto puede dar soluciones a un mismo problema de distintas formas, y<br />

actuar ante una comunicación persuasiva de desigual manera. Será el aprendizaje perceptivo el que<br />

marque las pautas de comportamiento del sujeto.<br />

Será otro enfoque distinto a la teoría del aprendizaje perceptivo, el que marcará las pautas<br />

de investigación de uno de los más ilustres grupos de investigación de la comunicación persuasiva:<br />

el grupo de Yale.<br />

Carl Hovland, Irving Janis y Harold Kelley, centran sus investigaciones en el estudio del<br />

cambio de actitud en función de la persuasión, bajo una óptica más cercana a los procesos<br />

cognitivos del aprendizaje, que al conductismo.<br />

Estos autores analizan las variables que influyen en la motivación de un individuo,<br />

llevándole a responder en una dirección concreta y adoptando una determinada actitud. Reconocen<br />

en el proceso de persuasión dos variables distintas: las variables independientes, la fuente, el<br />

mensaje, el receptor y el destino. Y las variables dependientes o aquellas en las que el cambio de<br />

actitud se produce a través de un proceso en el que se distinguen los siguientes efectos psicológicos:<br />

la atención, la comprensión, la aceptación y la retención.<br />

Para Hovland y Jannis, la opinión y la actitud son respuestas implícitas. La primera se<br />

corresponde con una amplia clase de anticipaciones y expectativas, y la segunda es un conjunto de<br />

respuestas favorables o desfavorables.<br />

Tanto la formación de la actitud, como la de las opiniones, son procesos de aprendizaje.<br />

Con la exposición de la comunicación persuasiva se logra inducir a un sujeto a aceptar una nueva<br />

opinión, de ahí que constituya una experiencia de aprendizaje en la que se adquiere un nuevo<br />

hábito. Existen una serie de factores que afectan a este aprendizaje:<br />

a) La opinión recomendada: Es la propuesta del mensaje comunicativo, “para una limpieza<br />

más rápida y eficaz...”, “la manera más sana de dar de merendar a sus hijos”, etc. A esta opinión<br />

recomendada se le presentan dos tipos de respuesta, por un lado, el sujeto recuerda la opinión que<br />

tenía antes de tomar contacto con la comunicación, y por otro, repite mentalmente la nueva<br />

opinión que se le plantea, lo que da pie a que aparezca la utilización de tácticas que consigan<br />

sustituir la antigua opinión por la nueva.<br />

b) El incentivo: Cuando se produce la repetición metal, el sujeto puede llegar a conseguir<br />

memorizar los contenidos, pero esto no quiere decir que se consiga el cambio de opinión. Para ello,<br />

la comunicación debe presentar un incentivo que sea lo suficientemente atractivo como para<br />

conseguir que el receptor cambie su vieja opinión por una nueva que le es planteada por la<br />

comunicación. “Si no queda satisfecho, le devolvemos su dinero”, “son ya más de dos millones de<br />

personas lo que usan “X” en todo el mundo”.<br />

Este último factor, propuesto por la escuela de Yale, será reclamado como factor<br />

indispensable en el proceso de persuasión, por otros investigadores como Hull y su discípulo Weiss.<br />

Para Weiss y Hull, el refuerzo de una conducta modifica las probabilidades de que se repita<br />

una respuesta. Weiss explica la formación de actitudes de la siguiente manera: si cuando el sujeto<br />

emite una opinión en un contexto social, otras personas confirman esa opinión con argumento<br />

propios, o la contradicen, el sujeto discriminará los indicios del contexto en que recibe o no recibe<br />

refuerzo, de esa manera aumenta la probabilidad de que, dados los estímulos correspondientes, el<br />

sujeto vuelva a emitir la misma opinión en espera de verla confirmada.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!