14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estaría dispuesto a dedicarle ni un solo minuto, y por lo tanto, no se produciría ningún incremento<br />

de pensamiento. Es por esta circunstancia que el sujeto muestra un alto valor en el indicador de<br />

mensaje, con valores medios de índice de pensamiento. Estos valores medios, por lo tanto, pierden<br />

su peso y dejan de ser indicadores de actividad cognitiva.<br />

Se define pues, la categoría de amplificación, como recursos que no favorecen el incremento<br />

del pensamiento y por lo tanto, forman parte del grupo de recursos subordinados.<br />

Los índices de reconocimiento e interpretación muestran que estos recursos son fáciles de<br />

reconocer e interpretar por el sujeto receptor, todos aquellos que han reconocido la desviación ha<br />

sabido interpretarla.<br />

Todos los anuncios que encontramos en esta categoría desvelan valores muy elevados en el<br />

índice de polaridad en el indicador desfavorable. La predisposición de los sujetos ante el anuncio<br />

parece ser preferentemente desfavorable puesto que poseen los valores más altos de la totalidad de<br />

los anuncios, después de los que muestran el anuncio de la categoría de omisión BMW b.<br />

Considerando el promedio del indicador desfavorable puede considerarse que los anuncios<br />

que más rechazo han causado en los sujetos experimentales han sido los representantes de la<br />

categoría de amplificación. Para imputar a los recursos este comportamiento es necesario indagar<br />

aún más en las respuestas de los sujetos.<br />

En el segmento mujer nos encontramos que 14 de los sujetos encuestados muestran una<br />

tendencia desfavorable ante el anuncio de Renault, la mayor parte de ellos alegan un exceso de<br />

información que les provoca rechazo y aburrimiento, una minoría ha generado pautas simples<br />

negativas que le predisponen a esta inclinación. La información está presente mediante el recurso<br />

de la enumeración, por lo tanto se puede afirmar que el sujeto receptor está rechazando la forma de<br />

utilizar este recurso en el mensaje.<br />

En este segmento también aparecen 4 sujetos que muestran una inclinación favorable hacia<br />

el anuncio (Calves: 12q, Sal, Anas, pepita), estos 4 sujetos son la totalidad que conforman el índice de<br />

implicación alta del segmento. Es decir, todos los sujetos experimentales del segmento mujer que<br />

presentan una implicación alta frente el producto muestran una inclinación favorable ante el<br />

anuncio, a pesar de encontrarse ante un anuncio estéticamente deplorable.<br />

En el segmento hombre son siete los sujetos experimentales que deciden inclinarse por la<br />

opción desfavorable, el número disminuye notablemente respecto al segmento mujeres, alegan<br />

exceso de información, demasiado sencillo, mucha letra, demasiados datos. (Claves: Ronaldo, Brava,<br />

Kaos, 25, Trompeta, Pi, H, Casa, Pep).<br />

Diez de los 24 sujetos de este segmento se muestran favorables al anuncio, de estos 10<br />

sujetos, 9 muestran una alta implicación y uno de ellos no, pero encuentra en el anuncio un medio<br />

útil para la compra de vehículos. (Clave: Ramos) Es decir, la totalidad de sujetos que se encuentran<br />

en una situación de implicación alta ha optado por mostrar una inclinación favorable al anuncio,<br />

para estos sujetos el anuncio es un texto capaz de informales acerca de precios, ofertas y<br />

oportunidades, donde pueden encontrar información para adquirir un vehículo. Estos nueve<br />

sujetos no sólo muestran una inclinación positiva hacia el anuncio, sino que además muestran una<br />

actitud positiva de compra. Uno de ellos selecciona el anuncio entre los emisores alegando motivos<br />

personales. En el caso del segmento femenino son dos los sujetos que seleccionan el anuncio, en este<br />

caso fundamentan razones informativas. Es decir, lo que para alguno supone un origen de<br />

rechazo, para otros es la causa de aceptación, y la barrera parece estar en la implicación que el<br />

sujeto muestra.<br />

En el segundo anuncio de esta categoría podemos encontrarnos con datos similares, esta<br />

vez el segmento mujer es el público objetivo y los valores de polaridad se invierten en relación al<br />

anuncio anterior.<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!