14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El estudio psico - sociológico de las comunicaciones tiene su origen en Estados Unidos en<br />

torno a 1920 y se divulga desde entonces por todo el mundo bajo la etiqueta de “Comunication<br />

Research”.<br />

Durante esta primera etapa, las grandes empresas comienzan a mostrar un gran interés por<br />

los medios de comunicación, al advertir su gran capacidad de divulgación masiva.<br />

Tampoco el mundo de la política sería inmune a la utilización de estos métodos. De hecho,<br />

Roosevelt los usó en sus campañas electorales obteniendo excelentes resultados y, al mismo tiempo,<br />

despertando una gran curiosidad por las posibilidades de las “Guerras Psicológicas”.<br />

De esta época surgirán modelos con gran influencia en la Teoría de la Comunicación actual<br />

como el “Modelo hipodérmico” o de “la aguja hipodérmica”, “Modelo de la bala mágica”, “Modelo<br />

de la bomba atómica”. En todos estos modelos se reduce la investigación a los estímulos,<br />

planteando un comportamiento cuasiuniforme del receptor, teniendo más en cuenta a los medios de<br />

comunicación y dotándoles de un excesivo poder infalible e ilimitado ante una audiencia<br />

impotente.<br />

En estos primeros estudios de la comunicación, los medios aparecen ante los investigadores<br />

con una capacidad persuasora sobre los individuos corrientes casi irresistible. Estas nuevas<br />

conclusiones revolucionan el mundo de las investigaciones, las posibilidades que se abren ante esta<br />

capacidad persuasora de los medios de comunicación, llevan a la aparición de una enorme<br />

avalancha de inversión, todos buscan las técnicas necesarias para poder persuadir de una manera<br />

garantizada a todo aquel a quien puedan llegar. La búsqueda de los resortes esenciales del cambio<br />

psicológico del ser humano, y de estas técnicas se convierten en una obsesión para muchos<br />

investigadores.<br />

Esta visión tan rotunda sobre la capacidad persuasora poderosa y directa de los mass media<br />

coincide con los postulados básicos de la Teoría de la Sociedad de Masas:<br />

- La sociedad moderna es un conjunto de seres atomizados y aislados.<br />

- Todos los receptores son iguales.<br />

- Existe una difusión sistemática y a gran escala de mensajes.<br />

- Los medios de comunicación están capacitados y dedicados a campañas de movilización<br />

del comportamiento y las actitudes de la audiencia.<br />

- Existe poca o nula atención a la estructura social o grupal que al margen de los mass<br />

media condiciona a los individuos y les sirve de resistencia.<br />

Después de la II Guerra Mundial, se producen cambios importantes para el mundo de la<br />

comunicación persuasiva: la independencia de la psicología industrial y empresarial abre nuevas<br />

puertas para la investigación. Esta nueva psicología aplicada amplía su campo de estudios con<br />

respecto al comportamiento del hombre como receptor, creando la psicología del consumidor y de la<br />

publicidad.<br />

Durante estos mismos años, surge un enfoque multidisciplinar del consumidor, el cual<br />

pretende dar cuenta del comportamiento de éste desde las distintas perspectivas metodológicas y<br />

teóricas de las denominadas ciencias de la conducta: psicología, psicología social, sociología y<br />

antropología. Estas nuevas corrientes no sólo se conforman con la investigación del individuo<br />

como ente individual, sino que establecen relación entre lo individual y los procesos colectivos.<br />

A medida que avanzan los años 60 surgen nuevas teorías del comportamiento del<br />

consumidor que van a echar atrás la concepción de éste como un receptor impotente ante los<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!