14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esencia de sus atributos: su capacidad para hidratar, llenar de colorido y embellecer una de las<br />

partes del rostro femenino. Coco Chanel, Cacharel, Cristian Dior, Estee Lauder, Helena<br />

Rubinstein, son algunas de las marcas que han elegido este esquema para promocionar sus barras<br />

de labios.<br />

A menudo este tipo de anuncios son complementados con metáforas capaces de establecer<br />

características distintivas con las que enfrentarse a su competencia, creando asociaciones<br />

totalmente artificiales entre uno de los atributos del producto y otra entidad, como el color y “los<br />

únicos colores de la naturaleza”, o “el brillo del cristal” y el del producto…<br />

La metonimia de construcción además de trasmitir sensaciones, tiene la facultad gracias a<br />

su capacidad de globalización de favorecer un acercamiento entre la marca, y el sujeto receptor, y<br />

la posibilidad de definir el producto mediante una de sus características, gracias la utilización de<br />

procesos del tipo “el todo por la parte” o “la parte por el todo”: “Lancome, el experto en sus ojos”;<br />

“el iluminador ideal para todas las mujeres”; “dentro de Whirpool está la máxima blancura”. Esto<br />

permite por un lado el acercamiento entre marca y sujeto, gracias a la utilización de la marca desde<br />

un concepto unipersonal y no desde el concepto semántico al que estamos más acostumbrados:<br />

“Estee Lauder crea Day Wear”, y por otro lado permite la definición del producto partiendo de<br />

una de sus características: “el mate que cuida tus labios”, estrategia muy útil para destacar la<br />

característica distintiva del producto.<br />

Este procedimiento es común a las cuatro categorías destacando sobre todo la categoría de<br />

automóviles, cuyas marcas son utilizadas habitualmente para transmitir acciones personales<br />

acrecentando la calidad, la veracidad y la eficacia de sus acciones, mediante una personalización<br />

de la marca:: “Audi redefine el concepto de seguridad”, “En Ford el airbag es un detalle más de un<br />

gran sistema”.<br />

El concepto semántico, de la marca, unidos a los procesos metafóricos juega un papel<br />

primordial en esta categoría, pero no es el único proceso empleado en la creación de significado,<br />

existen además otro tipo de procesos metonímicos de construcción que contribuyen con esta labor.<br />

En el caso de la categoría de automóviles, la mayor parte de estos procesos persiguen la<br />

construcción de la personalidad del producto, mediante el deslizamiento de significado. La<br />

personificación de los automóviles es un factor primordial a la hora de apelar a las necesidades de<br />

los sujetos receptores, es necesario vender formas de vivir, de actuar, de comportarse, que no sólo<br />

procuran la apelación de las necesidades sino que además establece las barreras distintivas entre un<br />

modelo y otro, para ello nada mejor que procurar una serie de elementos capaces de transmitir<br />

rasgos específicos que se corresponde con un determinado temperamento.<br />

Si nos encontramos a un niño haciendo sus necesidades en un casco militar heredado de uno<br />

de sus más notables antepasados (Renault Scenic) podemos interpretar que se trata de un personaje<br />

rebelde, atrevido, valiente, capaz de enfrentarse a las tradiciones más arraigadas. El elemento<br />

clave para llegar a reconstruir este significado, deviene de un proceso metonímico, en el que la<br />

tradición simbolizada por el aspecto militar de la familia, es a su vez representada por un casco<br />

militar sobre el que un pequeñín esta haciendo sus necesidades. Este acto simboliza el cambio, la<br />

trasgresión; una nueva forma de vivir y entender la vida. Estos son algunos de los rasgos que el<br />

creativo quiere que veamos en el producto: un coche nuevo, trasgresor, lleno de vitalidad y<br />

rebeldía; y que por descontado está pensado para jóvenes que se identifiquen con esta nueva forma<br />

de ver la vida. El proceso metafórico que induce a esta interpretación parte de una predicación<br />

metonímica, ambos procesos el metafórico y el metonímico, actúan conjuntamente de forma<br />

dependiente siendo ambos los responsables de la creación de significados, conformando un equipo<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!