14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nos encontramos en una sociedad hedonista donde la sobrevaloración del aspecto físico convierte<br />

en tabú cualquier aspecto relacionado con la vejez.<br />

La publicidad de cremas faciales necesita informar acerca de la principal función del<br />

producto, que no es otra que la de luchar contra este tipo de signos relacionados con la vejez, para<br />

ello se utilizan eufemismos que de forma decorosa y suave favorecen la apelación de necesidad<br />

centrípeta de la juventud o el orgullo del aspecto personal, sin necesidad de acudir a la ofensa y a<br />

la presentación de la cruda realidad.<br />

En sí todos los anuncios de cremas de cuidado facial son puramente eufemísticos desde el<br />

momento en el que aparecen mujeres repletas de belleza cuyo rostro parece no necesitar el producto<br />

anunciado y evitan las imágenes de mujeres con arrugas o con bolsas en los ojos o con cualquier<br />

otro síntoma relacionado con la vejez. Parece evidente que es mucho más fácil disfrazar la realidad<br />

mediante procesos eufemísticos, superando de esta forma un doble objetivo, por un lado, presentar<br />

una publicidad bella que siempre resulta más grata, y por otro, buscar la apelación de necesidades<br />

donde el receptor busca identificarse con la protagonista, tener su aspecto… Las sensaciones<br />

gratas pueden ser efectivas pautas simples de persuasión, generando actitudes positivas que<br />

benefician al producto o a la imagen.<br />

Una gran parte de los eufemismos utilizados en esta categoría están dirigidos a enmascarar<br />

los efectos del paso del tiempo. Valgan algunos eufemismos para describir los signos propios de la<br />

vejez, constituyendo todo un diccionario de términos sinónimos de envejecimiento: “tratamiento<br />

anti-edad” (Biotherm n º5) “corrigiendo los signos visibles de la edad” (Chanel nº 8) “retardar los<br />

efectos del tiempo” (Payot nº 1) “arrugas como borradas” (Biotherm n º 4), “para luchar contra el<br />

Eufemismo<br />

4%<br />

204<br />

tiempo” (Diadermin nº 1), o sinónimos de<br />

la celulitis: “reducción de las<br />

sobrecargas” (Dior nº 2) o de la papada<br />

caída: “combate la doble barbilla” .<br />

Gracias a procesos eufemísticos, el<br />

anunciante puede poner al sujeto<br />

receptor en contacto con diversos<br />

aspectos tabúes de la vida sin tener que<br />

ofender ni caer en situaciones<br />

desagradables, evitando tomar<br />

contacto directo con términos que resultarían escabrosos y que aportarían a la publicidad<br />

connotaciones negativas poco favorables para la persuasión. Una publicidad grata y agradable<br />

siempre tiene mayores posibilidades de generar afectos y de abrir una ruta periférica que pueda<br />

llegar a constituir un cambio de actitud.<br />

3.2.5.1.4 Atenuación<br />

Atenuación<br />

Atenuación<br />

0,5%<br />

Tropos<br />

Tropo<br />

Atenuación<br />

Metáf ora<br />

Metonimia<br />

Atenuación<br />

Euf emismo<br />

Hipébole<br />

Ironía<br />

Períf rasis<br />

Personificación<br />

Onomatopeya<br />

Sinestesia<br />

Es un recurso frecuente en lenguaje vulgar, sin<br />

embargo en el análisis de los anuncios tan sólo se<br />

han encontrado tres ejemplos de este tipo de<br />

recursos, podemos por lo tanto afirmar que no es<br />

un recurso muy habitual en los mensajes<br />

publicitarios impresos. Los tres ejemplos<br />

encontrados son formas eufemísticas construidas<br />

a partir de este recurso: “No age” (Dior nº 4) y “Por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!