14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Origen: Se clasifica la idea del sujeto en base a cual es el origen de las respuestas:<br />

respuestas que se centran en el contenido del mensaje, respuestas que se generan en parte a partir<br />

del mensaje, o respuestas generadas por el sujeto.<br />

3. Objetivo: Se deciden en qué aspecto se centran los pensamientos de los sujetos:<br />

pensamiento que se centra en el contenido del mensaje, pensamiento que se centra en la fuente del<br />

mensaje, pensamiento que se centra en la audiencia del mensaje o pensamiento que se centra en el<br />

medio o el canal.<br />

El tiempo marcado en esta investigación es de 3 minutos por anuncio, el entrevistador<br />

actuará de juez para categorizar los pensamientos. Dentro de la codificación no se tendrá en<br />

cuenta el código “Objetivos” puesto que no tendría cabida en esta investigación, no contaríamos<br />

con factores como el medio o la audiencia, para decidir en qué aspecto se centran los pensamientos,<br />

y por lo tanto los resultados podrían arrojar conclusiones desvirtuadas y erróneas.<br />

En un principio se pensó en este ítem para que representara todos los códigos de la técnica<br />

del listado de pensamiento, pero tras realizar un pequeño estudio, observamos que podrían existir<br />

otras preguntas que revelaran de forma más fiable los códigos necesarios para calificar los<br />

pensamientos. Detectamos cierta presión en el sujeto ante el cronómetro, dedicando expresiones<br />

más comedidas, poco relacionados con sus pensamientos y más con un estudio académico del<br />

anuncio. Las respuestas se acercaban más a un examen que a un cuestionario al que podían<br />

responder libremente, el anonimato así se lo aseguraba. El sujeto se muestra más dispuesto a<br />

participar en nuestro juego y a proporcionarnos la información necesaria en el resto de las<br />

preguntas, intentar descubrir códigos como el de la polaridad en esta primera pregunta se nos<br />

presenta poco menos que imposible, por lo tanto se ha decidido utilizar este ítem como indicador<br />

del índice de pensamiento y como elemento base en la creación del índice de reconocimiento del<br />

recurso. Es importante saber si el sujeto receptor es capaz de reconocer el recurso retórico para<br />

analizar posteriormente el efecto que éste puede tener en el sujeto experimental. Si el sujeto no<br />

reconoce la anomalía no tratará de resolver la inconsistencia, si no trata de resolver la<br />

inconsistencia, el recurso no podrá trabajar en pos del mensaje, por lo tanto no podremos hablar de<br />

efectos retóricos.<br />

Índice de pensamiento: Número de palabras que el sujeto ha sido capaz de generar ante la<br />

exposición del anuncio.<br />

Índice de reconocimiento del recurso: Indica si el sujeto ha reconocido la anomalía y si la ha<br />

interpretado.<br />

Ítem 2<br />

La pregunta número dos no tiene limitación de tiempo, pero si de espacio: diez folios,<br />

espacio muy generoso para que el sujeto pueda expresarse libremente.<br />

En esta pregunta se busca recopilar los distintos significados que el anuncio toma para<br />

cada uno de los sujetos experimentales. Gracias a estos significados podemos decantarnos por la<br />

opción de definir el origen de las respuestas del sujeto, es decir, conocer si el sujeto ha construido el<br />

significado partiendo del contenido del mensaje, sólo en parte del mensaje o enteramente del sujeto.<br />

Si los argumentos parten del sujeto y el índice de pensamientos es elevado, podremos hablar de un<br />

índice de incremento de pensamiento alto. Si el índice de pensamiento es elevado pero los<br />

argumentos son generados a partir del mensaje no podemos reclamar un índice de incremento de<br />

pensamiento, pero sí una aceptación o rechazo de los argumentos atendiendo a la polaridad.<br />

275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!