14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Partiendo de la misma base pueden ser obtenidos distintas metáforas que lleven a un mismo<br />

significado. Es decir, gracias a la metáfora se pueden obtener múltiples argumentos o múltiples<br />

formas de promocionar un producto, siguiendo siempre una misma línea.<br />

Centrándonos en la teoría elaborada por Petty y Cacciopo, el<br />

ELM, la probabilidad de elaboración de pensamiento (que puede<br />

propiciar un cambio de actitud), depende de factores necesarios y<br />

simultáneos como la motivación y la capacidad. Uno de los<br />

factores que pueden aumentar la motivación del receptor es el<br />

hecho de que el mensaje se presente con múltiples argumentos.<br />

Esta estrategia sería entendida como pautas simples que pueden<br />

llevar a que el sujeto ejerza una influencia sobre sus actitudes<br />

mediante una vía periférica.<br />

Estas formas de presentar el mensaje persuasivo mediante<br />

múltiples argumentos pueden constituir pautas simples que<br />

provocan en el sujeto la aparición de actitudes periféricas, que<br />

aunque se presentan como menos duraderas en el tiempo, pueden<br />

considerarse muy eficaces a corto plazo, e incluso pueden llegar a<br />

abrir paso a un proceso más complejo de persuasión por la vía<br />

Figura 8<br />

central. Es el caso de la publicidad de la marca Clinique, para la<br />

que la metáfora no es sólo un recurso ornamental, sino que es el eje<br />

central de su estrategia creativa. Todos y cada uno de sus anuncios están basado en distintos tipos<br />

de metáfora que llevan a un mismo significado. La marca Clinique presenta un mismo producto<br />

mediante distintas analogías, y todos y cada uno de ellos son exhibidos a través de este recurso.<br />

(Clinique 3 pasos: figura 5, figura 6, figura 7, figura 8)<br />

Podemos hablar de casualidad. Podemos hablar de una utilización intuitiva. Pero si fuera<br />

así estaríamos pecando de ingenuos, y no haríamos honor a la verdad. En una gran parte de los<br />

anuncios analizados en esta investigación, la metáfora aparece como eje central en torno al cual se<br />

establecen los mensajes publicitarios de una determinada marca. No es una parte más del anuncio,<br />

es la parte esencial del mensaje. Constituye la estrategia central de la creatividad, es el hilo<br />

conductor de los productos de una misma marca, una especie de sello que los identifica.<br />

Marcas como Lancome, Clinique, BMW, Absolut Vodka, J & B; optan por depositar su<br />

confianza en este recurso. Si su poder persuasivo fuera incierto o fortuito, estaríamos ante un<br />

grave error de grandes marcas, cuya inversión en publicidad es una cifra elevadísima y los<br />

profesionales de la publicidad son consciente de ello.<br />

La metáfora no es un recurso ornamental, es uno de los ejes centrales de la comunicación<br />

persuasiva, bien sea actuando como pautas simples o como pautas periféricas.<br />

Por todo lo expuesto, la metáfora funciona como un mecanismo cognitivo que traslada al<br />

término el saber adquirido sobre el sujeto, prestando a aquél perfiles y contenidos que propiamente<br />

pertenecen a éste. Un ámbito que era desconocido o mal conocido puede así empezar a conocerse<br />

mediante la luz que sobre el mismo arrojan los conocimientos ya elaborados para otro ámbito<br />

diferente, sean estos conocimientos implícitos o explícitos.<br />

La metáfora es la reina de los recursos retóricos en publicidad, posiblemente por su<br />

capacidad para obligar al receptor a establecer comparaciones entre distintos conceptos,<br />

(comparaciones que provocan la creación de significados que definirán al producto), y por su<br />

capacidad para transferir ciertas cualidades de un signo a otro.<br />

Este reinado queda patente en nuestra investigación, donde se han encontrado 593<br />

anuncios, de un total de 851, que cuentan con, al menos una metáfora, bien sea visual o bien<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!