14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 17<br />

modelos de la marca. La omisión en este tipo de anuncio es evidente,<br />

no existe un slogan, el elemento textual es eliminado, y el visual se<br />

limita al logotipo y la fotografía de la modelo posando. Poca cabida<br />

puede tener en este tipo de anuncio la metáfora. A pesar de las<br />

características que describen a esta categoría, nos hemos encontrado<br />

algunas metáforas realmente originales. No son muchas las que<br />

pueden ser descritas, pero las existentes cobran una gran fuerza<br />

debido a su gran dosis de ingenio.<br />

Resaltaremos una de las pocas marcas que han elegido la metáfora<br />

como elemento esencial en su promoción: la marca Martinelli (figura<br />

18) que se dedica a la producción y comercialización de zapatos. Su<br />

objetivo es hacer ver al consumidor que sus productos son algo más que<br />

zapatos, para ello es necesario establecer una personificación, que igual<br />

que en el caso de los automóviles, se produce gracias a una metáfora. Se establecen analogías que<br />

provocan en el receptor sentimientos de afecto hacia los productos. La sombra de los zapatos es<br />

convertida en un tigre fuerte y bello. Los elementos que sirven para describir al tigre son<br />

trasmitidos a efectos que bien pudieran poseer los zapatos, la fortaleza, y la belleza que son dos<br />

componentes importantes a tener en cuenta a la hora de comprar unos zapatos. Esta facultad de la<br />

metáfora no es algo que acabemos de descubrir, ya Thwaites en 1994 hace referencia a la<br />

capacidad de la metáfora para transferir cualidades de un signo a otro.<br />

Los productos son presentados de una manera desconocida o poco habitual y cobran un valor que<br />

de otro modo, nunca alcanzarían. Enriquecen a un elemento mediante la comparación con<br />

elementos que le eran ajenos pero que le es aportado por otro mediante la analogía. Es el caso de<br />

zapato y del tigre donde nada tienen que ver ambos conceptos al nutrirse y enriquecerse el zapato<br />

de los aspectos más reconocidos y positivos de este animal.<br />

Es el mismo caso que encontramos en el segundo de los anuncios<br />

analizados de la marca Martinelli (figura 17) en el que una elegante<br />

señora pasea a su perro. La sorpresa nos la encontramos cuando<br />

observamos que los perros son zapatos. Las cualidades de los perros<br />

están en el lugar de los zapatos. Se produce un salto imaginativo<br />

provocado por una situación anormal, salto imaginativo que obliga al<br />

receptor a transferir las características del perro a los zapatos. Los<br />

zapatos cobran vida y provocan en el receptor un cierto<br />

sentimentalismo que genera afecto. Seguramente de esta transferencia<br />

el receptor se quede con un mensaje que bien hubiera podido conformar<br />

Figura 18<br />

el slogan: Martinelli es algo más que una marca de zapatos.<br />

El sector del automóvil y el de bebidas se presentan con características<br />

muy diferentes al sector confección textil. Para el automóvil la marca es tan esencial como para la<br />

moda que le permite generar en cada uno de sus diferentes modelos una serie de connotaciones muy<br />

favorables a la creación de actitudes positivas. Esto es lo único que tienen en común ambas<br />

categorías, puesto que los anuncios de automóviles derrochan creatividad y originalidad. Cada uno<br />

de ellos responde a un esquema claro por la marca, pero no por el sector. Las metáforas visuales<br />

conforman a menudo la estrategia que unifica los modelos de una misma marca. Para encontrar<br />

metáforas visuales no necesitamos buscar demasiado, como en el caso de la categoría confección<br />

textil. Son composiciones nuevas llenas de creatividad que transfieren al producto, normalmente,<br />

características humanas, y le confieren ese rasgo de ternura y eficacia a la vez propiciando un<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!