14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ciudadano rural, son procesos hiperbólicos que muestran de forma desproporcionada una visión del<br />

mundo acorde con el mensaje que el creativo desea transmitir. Propicia una llamada de atención<br />

que invita al sujeto a entrar en contacto con el anuncio y a descifrar la incertidumbre que ocasiona<br />

la inconsistencia cognitiva. Lo más usual es que es sujeto receptor no esté habituado a encontrarse<br />

con este tipo de escena, y obviamente relacionar esta situación anómala con un vehículo requiere de<br />

la participación del sujeto al entrar en contacto con la totalidad del mensaje publicitario. Además<br />

de constituir un medio para expresar una<br />

idea, constituye un excelente sistema para<br />

hacer comprender al sujeto receptor el mensaje<br />

central del anuncio.<br />

Otros muchos anuncios de esta marca siguen<br />

esta misma pauta, algunos destacan su<br />

velocidad, (Mitsubishi figura 58), otros su poder<br />

de seducción, (Mitsubishi, figura 59), siempre<br />

partiendo de procesos hiperbólicos.<br />

Es fácil encontrar en publicidad procesos de<br />

esta índole que casi nunca actúan en<br />

Figura 58<br />

Figura 59<br />

Hipébole<br />

17%<br />

Tropos<br />

como las utilizadas por los políticos.<br />

colaboración con otro tipo de recursos como<br />

son la metáfora o la metonimia. Su poder<br />

radica en engrandecer no sólo el aspecto físico del producto sino<br />

también el concepto semántico. Pueden conseguir transmitir al<br />

receptor sensaciones asociadas con la grandiosidad, la exclusividad,<br />

lo excepcional, lo asombroso, lo grandioso, lo fantástico, que apelan<br />

directamente a necesidades como el poder y logro y aquellas asociadas<br />

con las objetuales funcionales.<br />

Pueden también de forma eficaz comunicar al sujeto receptor las<br />

ventajas del producto y propiciar llamadas de atención muy valiosas<br />

para que el sujeto entre en contacto con la totalidad del mensaje<br />

publicitario.<br />

Esta capacidad para generar sensaciones de grandiosidad y<br />

exclusividad, puede ser interpretada por el sujeto receptor como<br />

pautas simples capaces de generar actitudes positivas. En otras<br />

ocasiones la hipérbole potencia la capacidad de la metáfora o la<br />

Metáf ora<br />

Metonimia<br />

Atenuación<br />

Euf emismo<br />

Hipébole<br />

Ironía<br />

Períf rasis<br />

Personificación<br />

Onomatopeya<br />

Sinestesia<br />

209<br />

metonimia de generar un incremento de<br />

pensamiento, en este caso forma parte de<br />

un conjunto de elementos centrales<br />

capaces de suscitar procesos cognitivos<br />

que pueden concluir con la creación de<br />

actitudes.<br />

En definitiva, es un recurso muy valioso<br />

para la publicidad, utilizado durante<br />

años para vender ideas, conceptos,<br />

constituyendo una de las bases esenciales<br />

para muchas estrategias de comunicación,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!