14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ecibidos. El objetivo del medio es persuadir, pero el receptor tiene la capacidad de permitir o no<br />

que le persuadan.<br />

Los medios se convierten así, gracias a la Retórica en la principal fuente de sentido.<br />

Esta necesidad de convencer, de persuadir, de imponer los propios criterios, de mover al<br />

receptor en la dirección que el emisor quiere no es nuevo, y la capacidad de desarrollar técnicas<br />

argumentativas tampoco. Esta necesidad acompaña al individuo desde un pasado más ancestral.<br />

Algunos autores como McGuire y Popper reconocen que tan sólo en cuatro siglos, el interés<br />

por la persuasión y la retórica, ha constituido un elemento clave para su análisis.<br />

Carreras describe estos cuatro siglos como “siglos retóricos” o “eras de persuasión”, que<br />

serían:<br />

1. El Periodo Helénico de Pericles<br />

2. Las ultimas décadas de la república romana<br />

3. El renacimiento humanista<br />

4. El siglo actual, presidido por los medios de comunicación de masas.<br />

En los siguientes capítulos se expondrá, al hilo de estas cuatro etapas, el concepto de<br />

persuasión y retórica. Su evolución a través de los siglos, hasta su legado en la actualidad, la<br />

Teoría de la Comunicación.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!