14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MO<strong>DE</strong>LO <strong>DE</strong> FISHBEIN Y AZJEN<br />

Este modelo de comunicación de masas se presenta como alternativa al modelo de Yale y su<br />

punto de partida es la teoría de la acción razonada, ligada a la explicación del comportamiento<br />

humano y centrándose en la comunicación de masas.<br />

En este modelo se conecta la información con las creencias, actitudes, intenciones y<br />

conductas, de modo que a partir de una información recibida y de nuestra experiencia con la<br />

realidad, formamos nuestras creencias y a partir de éstas se forman las distintas actitudes que<br />

darán pie a una intención conductual concreta.<br />

En el desarrollo de tal conducta se sobreentiende al sujeto como un ente racional que recibe<br />

información, la elabora, la almacena y la recupera para tomar decisiones. Esa información puede<br />

variar a través de las vías publicitarias o a través de cualquier modalidad de comunicación.<br />

Fishbein y Azjen parten de dos distintos ámbitos para recrear un nuevo modelo de<br />

Comunicación Persuasiva:<br />

• El modelo secuencial de los efectos (resultado de la comunicación persuasiva: cambio de<br />

imagen, de actitud, de intención y de conducta).<br />

• Elementos de la comunicación persuasiva (variables de la fuente, del receptor, del mensaje,<br />

el canal).<br />

Fishbein afirma que las variables de la comunicación son elementos informacionales que<br />

consisten en conexiones y desconexiones de atributos con el producto. Estas conexiones y<br />

desconexiones configuran las creencias del sujeto y el hecho fundamental de la comunicación<br />

persuasiva de masas es la creencia. El conjunto de creencias forma la imagen de dicho sujeto<br />

respecto a un objeto, una opinión, etc.<br />

Comunicación persuasiva de masas: presentación esquemática del proceso, según el modelo<br />

de Fishbein y Azjen. Adaptación de F. Carreras, a partir de Fishbein y Azjen (1975).<br />

FUENTE<br />

CANAL<br />

Manipulaciones del<br />

contenido del<br />

mensaje<br />

MANIPULACIONES<br />

INFORMACIÓN<br />

Comunicación<br />

persuasiva<br />

puede influenciar es igual a.<br />

Aceptación<br />

de las creen-<br />

cias de la<br />

fuente<br />

Percepción<br />

de las<br />

creencias de<br />

la fuente<br />

81<br />

Cambio en<br />

las creencias<br />

primarias<br />

Cambio de<br />

las creencias<br />

Cambio en<br />

las creencias<br />

primarias<br />

Cambio de<br />

creencias<br />

Cambio de<br />

actitud<br />

Cambio de<br />

intención<br />

Cambio de<br />

conducta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!