14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ellos se establece un juego entre imágenes que invita a la comparación y finalmente a la creación de<br />

conclusiones. Se suceden idénticas construcciones sintácticas que<br />

nos revelan; una ventaja del producto, la aplicación, como es el<br />

caso del anuncio ya analizado en el apartado de metáforas de la<br />

marca Byly (figura 23).<br />

La ventaja de este tipo de paralelismo frente al<br />

paralelismo verbal, es la rapidez de visualización; la imagen no<br />

requiere una participación tan activa como el componente<br />

verbal, se visualiza de forma rápida sin necesidad de que el<br />

sujeto receptor entre en contacto directo con el anuncio, frente a<br />

esta ventaja el paralelismo icónico presenta una notable<br />

perjuicio: la pérdida por parte de la imagen de la sonoridad,<br />

quedando más encaminada a la demostración que a incentivar el<br />

recuerdo. Es el caso del anuncio de la marca Klorane , (figura 67)<br />

Figura 68<br />

utiliza la misma construcción, dos imágenes en las que se<br />

muestran por un lado una mujer utilizando el producto, y por<br />

220<br />

otro un hombre, las construcciones<br />

son idénticas, su objetivo es<br />

evidente mostrar de forma rápida<br />

y práctica al público o a los<br />

consumidores del producto<br />

promocionado, o Elizabeth Arden<br />

(figura 68), realiza exactas<br />

construcciones sintácticas para<br />

mostrar las distintas aplicaciones<br />

del producto, una mujer estresada,<br />

cansada, con vitalidad y una piel<br />

excelente.<br />

Por lo tanto el paralelismo iconográfico es un paralelismo puramente funcional donde se muestran<br />

aplicaciones o ventajas del producto de forma práctica y rápida, que permitan al sujeto receptor no<br />

entran en un contacto directo con el mensaje y con una simple ojeada capturar la esencia del<br />

mensaje. Se convierte así en un recurso muy útil que respeta uno de los principios esenciales en la<br />

publicidad el de la economía expresiva.<br />

3.2.5.2.2 Hipérbaton<br />

Recursos de Posición<br />

Paralelismo<br />

78%<br />

En todo recurso retórico se establecen dos tipos de procesos, un primer proceso en el que el<br />

sujeto receptor detecta una anomalía fruto de la aplicación de un recurso retórico y un segundo<br />

proceso en el que el sujeto trata de corregir esta anomalía. Estas dos fases son consecutivas, es<br />

decir la rectificación no se producirá si el sujeto no detecta anteriormente la anomalía. Puede<br />

suceder que el sujeto no perciba la desviación entonces el recurso pasara ante él de forma<br />

inadvertida y los objetivos de la retórica se verán truncados.<br />

El hipérbaton es el recurso retórico con más posibilidades de ser detectado en cualquier<br />

contexto, la consistencia cognitiva de los sujetos tienden a establecer una consistencia lógica que<br />

pone en alerta al sujeto frente a alteraciones de este tipo. Son desvíos que no pasan desapercibidos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!