14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fácil encontrar las pistas que nos llevan a esta idea de fraternidad y amistad, si nos fijamos un<br />

poco más en la escena de amigos, observamos que uno de ellos está con una escayola, claro indicio<br />

de que ha existido una caída, los esquís apoyados en la pared nos informan del origen del<br />

accidente. Esquís y escayola son dos elementos utilizados metonimicamente para contextualizar el<br />

mensaje. Reconocidos los dos elementos junto al tipo de estructura de la habitación, una cabaña,<br />

entendemos rápidamente el mensaje: un grupo de amigos se han reunido para pasar un grato fin de<br />

semana esquiando, pero no todo salió como se planeaba uno de ellos se ha roto una pierna en un<br />

pequeño accidente; los amigos se solidarizan con el accidentado y gracias a Anís el Mono, una<br />

situación desesperada se convierte en un reunión de amigos inolvidable. Nos encontramos con la<br />

construcción de sentido gracias a un proceso metonímico, capaz no sólo de contextualizar el<br />

mensaje sino que además transmite una serie de valores, que propician la creación de afecto en el<br />

receptor, favoreciendo una persuasión vía ruta periférica, que bien pudiera convertirse en un<br />

proceso aún más complicado.<br />

La unión, la amistad, son valores asociados con el consumo de esta bebida, valores capaces<br />

de despertar necesidades centrípetas en el sujeto receptor. Estos valores nacen del proceso<br />

metonímico, puesto que sin la escayola y sin los esquíes, la escena se reduciría a unos amigos<br />

disfrutando con Anís el Mono. Sin embargo al añadir estos elementos la escena se convierte en<br />

unos amigos que apoyan, desde la amistad y la unión a un colega que ha sufrido un accidente<br />

convirtiendo una situación inesperada y poco agradable en una perfecta sesión de amistad, y el<br />

elemento unificador resulta ser la bebida promocionada, presente en los mejores momentos de la<br />

vida.<br />

El mismo proceso tiene lugar en el anuncio del Ron Bacardi, donde la contextualización del<br />

mensaje es básica a la hora de establecer su<br />

sentido y de crear connotaciones. Una<br />

botella de Bacardí junto a una Fanta de<br />

limón rodeado de palmeras, estrellas de mar<br />

e inmerso en una blanca y fina arena de<br />

playa. Estos elementos nos revelan un<br />

paisaje paradisíaco, capaz por sí sólo de<br />

generar toda una batería de connotaciones e<br />

inferencias cerca del consumo de este<br />

producto.<br />

El proceso es semejante al del anuncio<br />

Figura 31<br />

anterior, su objetivo crear atributos<br />

artificiales que defienda al producto ante<br />

el receptor, y que logren crear afecto, herramienta muy útil en la persuasión vía periférica.<br />

La asociación del ron con los lugares paradisíacos es una asociación muy habitual, Havana<br />

Club, Ron Cacique, la mayor parte de los anuncios analizados de este tipo de productos contiene al<br />

menos un elemento que nos dirige de forma inequívoca a estos paradisíacos lugares. La marca<br />

Brugal (figura 31), capaces de encerrar en una sola botella toda la esencia del caribe: “lleva dentro el<br />

caribe”. Ron cacique opta por la santería y el lado más misterioso del caribe.<br />

La asociación con este tipo de elemento radica en las características que atribuimos a los<br />

lugares paradisíacos; la sensualidad, el erotismo, la tranquilidad, la belleza, la intensidad. De otro<br />

lado podemos tomar en cuenta uno de los factores más indispensables en este tipo de bebidas, la<br />

elaboración artesanal, y la calidad de su principal ingrediente; la caña de azúcar. Es popularmente<br />

conocida la artesana elaboración de bebidas alcohólicas en estos países, su calida les precede. Es<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!