14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ambas categorías, como hemos aclarado anteriormente tiene en común la escasez de información, y<br />

la utilización de elementos periféricos como principal estrategia de persuasión. Ambas categorías<br />

tiene productos cargados de connotaciones sociales, económicas y culturales, que son interpretadas<br />

y vividas de formas muy distintas por cada sujeto, por lo tanto el Recurso de Omisión supone para<br />

el creativo, la posibilidad de<br />

alcanzar a todos y cada uno de<br />

estos sujetos,<br />

independientemente de cual sea<br />

la traducción de las<br />

connotaciones que realice. No<br />

existe una necesidad de<br />

información, como en el caso de<br />

los cosméticos o los automóviles,<br />

la compra está más basada en<br />

una compra impulsiva generada<br />

por una persuasión periférica, que se apoya en la activación de emociones , sentimientos. Y nada<br />

mejor que un Recurso de Omisión para favorecer este efecto.<br />

3.2.5.5.1 Asíndeton<br />

Este recurso está a caballo entre el recurso de enumeración y la metáfora. En el recurso de<br />

enumeración se sucedían de forma rápida enumeraciones de ideas, conceptos, evitando la aparición<br />

de conjunciones para dar mayor viveza al texto. En esta peculiaridad se basa el recurso de<br />

asíndeton cuyo objetivo principal es el de energizar el texto, y proporcionar información deforma<br />

rápida, generando sensación de efectividad, y abundancia:<br />

“transpira, no traspasa” (Evax nº 7)<br />

“Entrar en el universo de Issima, es probar texturas voluptuosas, descubrir el lujo<br />

de sus frascos suntuosos, pero sobre todo gozar de las fórmulas lideres en<br />

investigación” (Guerlain nº 2)<br />

“Sin porros abiertos, sin arrugas, con tono uniforma equilibrada, suave” (Estee<br />

Lauder nº 1):<br />

“Resultados realmente visibles, una textura mitad de crema, mitad fluida,, que se<br />

funde en la piel”. (Helena rubinstein nº5)<br />

“Duradero, nuevo, confortable, resplandeciente, el rojo de labios sin huella, sin<br />

Figura 95<br />

límites” (Helena<br />

Rubinstein nº 4)<br />

De otro lado tenemos<br />

el asíndeton<br />

iconográfico que<br />

consiste en la unión de<br />

dos o más íconos que podrían ser unidos mediante<br />

una separación entre ellos pero que aparecen<br />

yuxtapuestos o superpuestos, es decir lo que el<br />

grupo µ definió como figuras por incoordinación,<br />

definidas en este estudio bajo el concepto de<br />

metáfora. (Nina Ricci); (Suzuki figura 95)<br />

Por lo tanto este recurso responderá ante las peculiaridades y objetivos del recurso de enumeración,<br />

y del de la metáfora, estando más cercano a estas categorías que a la categoría de recursos de<br />

omisión, al menos en lo que se refiere a efectos persuasivos.<br />

249<br />

Omisión<br />

6%<br />

Recursos Retóricos<br />

Recursos de Omisión<br />

Asíndeton<br />

15%<br />

Tropos<br />

Repetición<br />

Posición<br />

Amplificación<br />

Omisión<br />

Apelación<br />

Elipsis<br />

Asíndeton<br />

Reticencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!