14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aventureros, nuestro producto deberá ir estrechamente ligado con estas características. De este<br />

modo, la actitud favorable hacia la aventura, por ejemplo, puede identificarse con la compra de un<br />

refresco “X” que patrocina y apoya los deportes de aventuras.<br />

El creciente interés por predecir las actitudes lleva a la creación de numerosos modelos que<br />

pretenden llevar a controlar de una manera casi infalible la conducta del sujeto. Los autores de<br />

esta época, afirman que la capacidad de las actitudes para predecir la conducta es alta si se<br />

utilizan planteamientos teóricos correctos y métodos de medición adecuados. Se apela a una<br />

correspondencia entre los niveles de medición de la actitud y la conducta, y una fiabilidad de las<br />

actitudes para predecir las conductas.<br />

Partiendo de la misma base teórica se crean distintas corrientes de investigación:<br />

Un primer grupo cuyo primordial objetivo es el hallazgo de la formación de las actitudes,<br />

estrechamente ligado con el neoconductismo cognitivista fomentado por autores como: Hull,<br />

Tolman, Dood, Hovlan, Lewis, creadores de modelos motivacionales.<br />

El segundo grupo demuestra una mayor preocupación por los cambios de actitud. Sus máximos<br />

representantes son Fishbein, Rosenberg y Ajzen, que contribuirán con modelos actitudinales.<br />

Doob fue pionero en el estudio de la influencia de la comunicación persuasiva en la<br />

creación y cambio de actitudes como así refleja su obra de 1935 “Propaganda: its Psychology and<br />

technique”. Este autor junto con F. Allport, 1924 fueron pioneros en la aplicación de la Teoría<br />

del Aprendizaje a la formación de actitudes.<br />

Doob define la conducta como una respuesta implícita, productora de impulso, considerada<br />

socialmente significativa en la sociedad del sujeto. Esta respuesta puede quedar retroactivamente<br />

asociada a una gran variedad de estímulos. Considerando el carácter de estímulo orientador y<br />

dinamizador de la actitud, lo más probable es que se generalice a numerosas respuestas implícitas<br />

similares, con lo cual también éstas quedarán asociadas con el estímulo observable originario.<br />

Doob considera esencial el estudio de la percepción y la atención para poder conocer la<br />

actitud, ya que ésta lleva consigo un impulso que motiva al individuo a prestar atención al<br />

estímulo observable desencadenante de toda la secuencia.<br />

Siguiendo las teorías de Doob, Tolman centra el estudio de la actitud en la percepción,<br />

creando una nueva corriente teórica muy cercana al condicionamiento operante y al clásico: el<br />

Aprendizaje Perceptivo.<br />

Para Tolman, la respuesta meta, es decir, aquella respuesta manifiesta que la actitud<br />

anticipa, depende de la observación que realiza el individuo del entorno que le rodea. El individuo<br />

es capaz de percibir la situación en su conjunto, y según esta percepción, dará una u otra<br />

respuesta.<br />

El sujeto tiene capacidad para establecer ciertos campos en los que conserva la percepción<br />

de los estímulos en su conjunto. Una vez familiarizado con la situación, conserva en su memoria<br />

distintos mapas de representación, de tal modo que, rápidamente, puede saber en qué campo se<br />

encuentra, pudiendo llegar a él por caminos diferentes.<br />

Según la teoría aprendizaje el sujeto está capacitado para de poner en relación cognoscitiva<br />

las distintas partes del campo, de tal manera que, cuando el organismo esta situado en una parte<br />

de él, recuerda o se representa lo que hay en el resto, pudiendo, además, originar diferentes formas<br />

de ir de un lado a otro.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!