14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

metáfora, mal interpretada les ha conducido a crear el significado del mensaje, del significado<br />

surge el sentido, que en muchos casos se centra en criticar este tipo de productos adelgazantes, el<br />

sujeto no ha entendido el mensaje y ha generado una pauta negativa. La utilización del tropo<br />

como recurso esencial en la creación de significados se encuentra reflejada en el origen de los<br />

argumentos, mientras que para el segmento mujer el mensaje es el indicador básico para construir<br />

sus argumentaciones (19 sujetos), para el segmento hombre el indicador básico en “en parte” (12<br />

sujetos).<br />

De los cinco sujetos que han optado por utilizar la amplificación como recurso esencial, tres<br />

de ellos se muestran favorables, e incluso uno de ellos muestra una actitud positiva de compra, los<br />

dos sujetos restantes utilizan ambos recursos para construir el significado, reconocen la metáfora,<br />

la interpretan correctamente gracias a la amplificación, con la que entran en contacto, y<br />

finalmente deciden mostrarse desfavorables por no considerarse público objetivo. Es evidente que<br />

el sujeto no muestra ningún interés por este tipo de productos, entiende de forma rápida que no se<br />

trata de una promoción dirigida a ellos y buscan un elemento que les ayude a contestar de forma<br />

rápida y sin esfuerzo, en este caso el metro.<br />

El sujeto receptor tiende a encontrar el recurso que más intensidad de trasgresión<br />

represente, en casos de baja motivación, esto supone que buscará encontrar el significado del<br />

mensaje sin necesidad de un gran esfuerzo. Trata de analizar el anuncio con la mínima energía, no<br />

le interesa y se siente obligado a analizarla desde aquellos elementos que una mayor disonancia<br />

pueda originarles, siempre y cuando el esfuerzo sea ínfimo. Porque si esta disonancia les supone un<br />

gran esfuerzo el sujeto directamente rechazará el mensaje y no tratará de interpretarlo, como<br />

ocurría en el caso de los sujetos que mostraban una baja implicación y eran expuestos a recursos de<br />

omisión con fuertes cargas de supresión.<br />

Es por ello que la mujer muestra una actitud totalmente distinta ante la exposición del<br />

mismo anuncio. El indicador “favorable” aumenta notablemente, 22 de los sujetos experimentales<br />

de este segmento se muestran favorables al anuncio, tan sólo 3 muestran una actitud desfavorable,<br />

rechazan la información y se declaran “no público objetivo de este producto”, y cinco muestran una<br />

inclinación neutral, no consumen esta crema ni les interesa.<br />

Los ocho miembros neutrales más los tres miembros que se declaran desfavorables son los<br />

únicos miembros (exceptuando un sujeto más que considera el anuncio favorable) que presentan una actitud<br />

negativa de compra. El resto de los sujetos desea comprar el producto, lo encuentran barato, útil,<br />

con gran calidad.<br />

Ninguno de los sujetos experimentales ha interpretado la metáfora erróneamente, todos han<br />

entendido que el metro hacia alusión a una de las ventajas del producto y no al tipo de producto.<br />

Frente a los cinco sujetos que han tomado la amplificación como recurso esencial para construir el<br />

significado en el segmento hombre, nos encontramos que en este segmento un total de 24 sujetos<br />

han considerado esencial la amplificación, y tan sólo 6 utilizan ambos recursos, tropo y<br />

amplificación, para construir el significado y posteriormente el sentido.<br />

Por lo tanto el sujeto experimental que se encuentra altamente implicado opta por<br />

seleccionar, de entre las seis categorías retóricas, la amplificación como recurso esencial en la<br />

construcción de significado y sentido. El resultado final es que un total de un 70% de los sujetos<br />

de este segmento muestra una actitud positiva de compra tras la exposición del anuncio frente a<br />

un 45% que reconoce que lo utiliza o lo ha utilizado alguna vez. Es decir, nos encontramos con un<br />

cambio de un 25% de los sujetos en este segmento.<br />

En este anuncio existía un porcentaje muy elevado de sujetos que mostraban una alta<br />

motivación, en el segundo de los anuncios de este grupo, Clío, la motivación disminuye<br />

notablemente pasado de un 70 % (Clinique) a no tener representantes en esta categoría (Clío). La<br />

317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!