14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

productos, si fueran enumerados tal cual, nos resultarían aburridos y poco eficaces, faltos de<br />

sensibilidad y de entusiasmo. Mediante este sistema, su persuasión sería escasa, y tal vez nula.<br />

La metáfora textual es la reina de los anuncios de cosméticos estando presente en casi todos<br />

ellos, bien como figura principal, o bien actuando en un segundo plano. Es en esta categoría donde<br />

se hace más patente la función de labor y refuerzo que se produce entre los distintos recursos<br />

retóricos entremezclándose la ampliación y la metáfora con unos resultados realmente<br />

satisfactorios. Las metáforas logran vestir de fiesta a los productos ofreciéndonos una<br />

presentación que proporcionan al producto una nueva línea, un nuevo sentido, que de nuevo<br />

consigue establecer elementos diferenciadores.<br />

También logran presentarnos una situación que resulta desagradable para el sujeto, una<br />

situación algo que puede y debe ser solucionada sin tapujos pero con disfraces. A la hora de<br />

presentar una crema antiojeras, cobran más fuerza expresiones como: “¿necesitan tus ojos un<br />

despertador?” (Clinique. Daily eye caver). La metáfora consigue hacernos ver una situación sin<br />

ofendernos, casi de manera eufemística ya que decirle al receptor directamente expresiones tales<br />

como, “está usted viejo”, o “¡vaya bolsas que tienes por la mañana!” resultaría desagradable y poco<br />

efectivo. No importaría ni la marca, ni la eficacia del producto, cualquiera se sentiría incomodados<br />

y el resultado sería una actitud negativa hacia la marca, que finalmente sería traducida en<br />

términos de compra negativos. Lógicamente este objetivo es justo el que nos deseamos.<br />

Es por todo ello que las metáforas juegan un papel tan importante en este tipo de<br />

productos. El mecanismo funciona de nuevo gracias a analogías, conocimientos elaborados para<br />

otros ámbitos diferentes son transferidos a nuestros productos cumpliendo una doble función: por<br />

un lado, logran dotar de un halo de sensibilidad y complicidad ciertos aspectos que de por sí son<br />

desagradables e íntimos y por otro, proporcionan nuevas formas de hacer llegar al receptor<br />

conceptos desconocidos.<br />

Cambiar términos como “arruga” por “los efectos del paso del tiempo” o “rejuvenecer la piel”<br />

por “borrar las arrugas” es una estrategia basada en metáforas verbales que mediante el<br />

eufemismo, evita tomar contacto directo con términos que resultarían escabrosos. En ningún<br />

anuncio de cosméticos encontraremos términos como estar viejos, arrugado o estar feo. Son<br />

anuncios positivos que buscan presentar sus mensajes de una forma agradable y bonita ya que lo<br />

bonito siempre resulta más atractivo, y por supuesto, mucho más persuasivo.<br />

Sin embargo, a menudo estos mensajes se encuentran con la dificultad de evitar estos temas<br />

escabrosos siendo el objetivo central del producto, por lo que tratan de disfrazarlos. La mejor<br />

manera de solucionar este problema es mediante la utilización de las metáforas textuales. De esta<br />

forma es como se satisface la necesidad, que va implícita en este tipo de productos, de informar de<br />

una manera grata para el sujeto receptor.<br />

Otra de las dificultades con las que se encuentran los creativos dedicados a la promoción de<br />

estos productos es su definición, la cual a menudo se establece mediante el slogan. Se trata, por<br />

ejemplo, de describir en pocas palabras y de una forma impactante y nueva una crema cuya<br />

función es evitar el envejecimiento de la piel. De nuevo la solución pasa por la utilización de<br />

metáforas, dando vida y sentido al producto y proporcionándole una nueva identidad<br />

independiente de sus características técnicas diferenciadoras.<br />

“Pareja de ases” (Clinique Nosture on – call, Clinique turn around) es la expresión que conforma el<br />

slogan de una crema de la marca Clinique. Podemos preguntarnos acerca de la relación entre el<br />

principio activo ácido salicílico, conocido según la marca por su capacidad exfoliante, y el juego del<br />

poker. Si seguimos leyendo el texto, se comienza a explicar las ventajas de utilizar ambos<br />

productos que son complementarios y cuyos resultados son inmejorables. Tras explicarnos de una<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!