22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PANORAMAS<br />

107<br />

Guillermo Fernández Ampié *<br />

Sandino en el arte: el recorrido del patriota<br />

hasta el altar de los héroes nacionales<br />

En el presente estudio se argumenta que diversas expresiones artísticas<br />

–poesía, música, pintura, grafiti y artes gráficas, entre otras–<br />

fueron tan o quizá más esenciales que el rescate histórico institucional-estatal<br />

realizado por el gobierno revolucionario, en la década de<br />

los años ochenta, para que Augusto C. Sandino fuera reconocido y<br />

aceptado como el principal héroe nacional de Nicaragua. Este recorrido<br />

por el arte resultó ser un complemento crucial de su trayectoria<br />

vital, por el cual Sandino realizó el viaje iniciático que autores como<br />

Joseph Campbell (1972: 27) y Vladimir Propp (2006: 48-53) han establecido<br />

que efectúan los héroes en el proceso previo a su consagración<br />

como tales.<br />

En este recorrido, que llevó a que Sandino fuera asumido como<br />

héroe nacional por todos los sectores la sociedad nicaragüense, pueden<br />

distinguirse tres etapas. La primera iniciaría en los propios años<br />

de la gesta nacionalista de Sandino y de su asesinato a traición, y concluiría<br />

a inicios de la década de los años sesenta del siglo XX, cuando<br />

surgieron el Frente Revolucionario Sandino y el Frente Sandinista de<br />

* Nicaragüense residente en México. Doctor en Estudios Latinoamericanos por la<br />

Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor del Colegio de Estudios<br />

Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Integrante<br />

del GT-CLACSO “El antiimperialismo en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. Discursos, prácticas,<br />

imaginarios”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!