22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

420 Kozel, Grossi, Moroni (coords.) / El imaginario antiimperialista en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong><br />

hasta 1992 por parte de los distintos países antimperialistas.<br />

En el 2006 el Archivo Martha y Gregorio Selser, de la Universidad<br />

Autónoma de la Ciudad de México, reeditó la obra y<br />

publicó el último tomo, que permanecía inédito. En la “Oda<br />

a Rooselvelt”, de Rubén Darío, se lee el verso del que proviene<br />

el título de esta viñeta.<br />

“Sandino y la derrota de los marines” (página 417)<br />

Estados Unidos intervino en los asuntos nicaragüenses en numerosas<br />

ocasiones, ocupando militarmente el país en 1909,<br />

1912, 1916, 1924 y entre 1926 y 1931. En la última ocasión<br />

el patriota Augusto C. Sandino dirigió una fuerza de campesinos<br />

guerrilleros que, tras siete años de resistencia, consiguió<br />

que los marines se retirasen. Consciente de la superioridad<br />

numérica y militar de los marines, Sandino expresó en 1927:<br />

“Podrá morir el último de mis soldados, que son los soldados<br />

de la libertad de Nicaragua, pero antes, más de un batallón<br />

de los vuestros, invasor rubio, habrá mordido el polvo de mis<br />

agrestes montañas”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!