22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De las revoluciones a la incertidumbre (1959-1990)<br />

255<br />

Chile en 1990; de su participación en el proyecto de Allende al exilio<br />

y la radicación en Estados Unidos.<br />

En 1983, Pinochet autorizó a Dorfman el retorno al país. Sin<br />

embargo, cuatro años más tarde fue detenido junto a su hijo en el<br />

aeropuerto de Santiago. Volvió junto con la democracia, en 1990,<br />

pero pronto comprendió –según su testimonio– que Chile y él habían<br />

cambiado, y se radicó definitivamente en Estados Unidos. La<br />

cuestión de los medios de comunicación de masas y el imperialismo<br />

quedó entonces abandonada, si bien continuó escribiendo sobre el<br />

imperio pero desde el imperio.<br />

Los ensayos que tematizan la relación entre comunicación de<br />

masas imperial e infancia tuvieron génesis complejas. Fueron redactados<br />

durante el gobierno de Allende y sus primeras versiones<br />

publicadas en revistas chilenas. Algunos llegaron a imprimirse en la<br />

editorial Quimantú pero los ejemplares fueron quemados tras el golpe.<br />

Luego del exilio de Dorfman, hubo ediciones argentinas de todos<br />

los trabajos, recreadas a partir de algún ejemplar que había logrado<br />

salvarse o de un manuscrito reconstruido por su autor 4 . Esto hace<br />

que su fechado sea simplemente estimativo. Por otra parte, Dorfman<br />

retocó y republicó los ensayos con mínimas correcciones en sucesivas<br />

oportunidades hasta 1986 5 .<br />

Se trata básicamente de tres trabajos. El más famoso, escrito en<br />

colaboración con Mattelart, sobre el Pato Donald, y otros dos sobre<br />

el elefante Babar y el Llanero Solitario 6 .<br />

La kriptonita del Llanero<br />

En 1974, la editorial argentina Galerna publicó Supermán y sus<br />

amigos del alma, volumen que reunía “La última aventura del Llanero<br />

Solitario” de Dorfman y el ensayo testimonial “Las historietas y su<br />

cambio. Experiencias prácticas para la transformación de los medios<br />

en el Proceso Chileno” de Manuel Jofré.<br />

La premisa inicial de este volumen es un engaño, al menos si es<br />

cierto que los lectores deciden la compra de un libro por la cubierta.<br />

La portada recrea el icónico logo de las historietas del alter ego

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!