22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

238 Kozel, Grossi, Moroni (coords.) / El imaginario antiimperialista en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong><br />

vendida por 63 pesos en una subasta que tuvo lugar en 1854– fue<br />

exhibida en un frasco de vidrio lleno con whisky durante varios días<br />

en el pueblo de Stockton, junto a la mano de su entrañable camarada<br />

y compañero de fechorías, Manuel García, alias Juan Tresdedos o<br />

Three Fingered Jack. Estas fueron las pruebas que presentó el capitán<br />

Love para probar que el hombre capturado era Murieta –insisto,<br />

había muchas dudas al respecto– y, por supuesto, para cobrar la<br />

cuantiosa recompensa.<br />

Además de la información inmediata publicada por la prensa<br />

de la época –por ejemplo, en la edición de Fulgor y Muerte… editada<br />

por Zig-Zag se encuentra un facsímil del periódico San Francisco<br />

Daily Herald del 30 de julio de 1853 donde se anuncia la captura del<br />

bandido–, la primera obra biográfica sobre Joaquín Murieta fue la<br />

escrita por John Rollin Ridge. Su libro, que mencioné anteriormente,<br />

fue publicado un año después de la captura de Murieta, es decir,<br />

en 1854, en California. La obra está firmada por Yellow Bird (Pájaro<br />

Amarillo), nombre que John Rollin Ridge, de ascendencia cherokee,<br />

recibió de su tribu. Había nacido en Georgia en 1827, hijo de John<br />

Ridge y de una mujer blanca. Sólo con doce años presenció cómo<br />

su padre era apuñalado hasta la muerte por una banda de jóvenes<br />

estadounidenses que querían quitarle sus tierras porque en ellas<br />

se había descubierto oro. Envuelto en un ambiente de xenofobia y<br />

racismo, en su juventud asesinó, en defensa propia, a un hombre<br />

que había sido enviado por los enemigos de su padre. Como parte<br />

de esta “peregrinación del pueblo indio” tuvo que huir, primero a<br />

Missouri y luego a California en 1850. La vida en San Francisco y<br />

otros pueblos al principio no le fue muy favorable. Para vivir tuvo<br />

que trabajar como minero, comerciante y empleado en el Condado<br />

de Yuba. Finalmente Ridge, quien había recibido una buena educación<br />

cuando era niño, logró ubicarse como periodista ocasional en<br />

algunos periódicos de la región 1 . Parece algo evidente que Ridge tenía<br />

suficiente información sobre lo que acontecía por aquellos lares.<br />

Como enuncia Sergio Pereira Poza (1999: 36), no es casual la<br />

“empatía” de Ridge con el personaje de su historia. Ridge novela la<br />

vida de un hombre mexicano –o tal vez chileno– que es atraído por<br />

las gestas del oro a una “tierra sin ley”; un hombre noble y generoso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!