22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PANORAMAS<br />

55<br />

1878, determinados factores internos y externos habían mellado la<br />

primera gesta libertaria, aunque no las ansias independentistas, las<br />

cuales habían calado irreversiblemente en buena parte del pueblo<br />

cubano.<br />

En los años que siguieron a la finalización de los combates iniciados<br />

en octubre de 1868 surgieron varios intentos por revivir la<br />

lucha emancipadora. Entre ellos, uno ganó mayor importancia,<br />

dado su nivel de organización política y militar y dada, también, la<br />

singularidad intelectual que reunía su mentor y guía: el proyecto de<br />

José Martí (1853-1895). La propuesta martiana para una nueva revolución<br />

de independencia partió de la experiencia continental y de<br />

la relación del proceso de la isla con su entorno más cercano. Más<br />

aún, fundó dentro del independentismo cubano una visión sobre<br />

un fenómeno en pleno desarrollo, el cual sería definido luego como<br />

imperialismo. Martí fue el iniciador de la línea antiimperialista en el<br />

proceso de pensamiento y acción de los cubanos. Su experiencia de<br />

vida en los Estados Unidos, donde residió como exiliado por largos<br />

años, lo llevó no sólo a percibir los rasgos económicos referidos a la<br />

concentración productiva y del capital y al predominio de un grupo<br />

económico minoritario que ejercía el control político, sino también<br />

a prevenir las nefastas consecuencias de la expansión del gigante<br />

del Norte sobre el resto del continente americano. En numerosos<br />

ensayos, artículos y cartas, el Apóstol desplegó sus concepciones<br />

analíticas sobre el estadio superior al que arribaban las sociedades<br />

capitalistas más desarrolladas, en dicho caso los Estados Unidos y<br />

algunos países europeos. Su descripción y representación discursiva<br />

del fenómeno no se limitó a los elementos económicos y políticos<br />

propios de esta fase del perfeccionamiento capitalista. Para Martí, el<br />

imperialismo poseía también amplias dosis de dominación cultural<br />

e ideológica contra las cuales debía dirigirse la “batalla de las ideas”<br />

de fines del siglo XIX.<br />

La contienda de liberación nacional cubana se reinició el 24 de<br />

febrero de 1895. Pero el 19 de mayo de ese mismo año el líder de la<br />

revolución necesaria cayó prematuramente en un combate contra<br />

las tropas españolas. Un día antes de perecer en la lucha había sentenciado<br />

en su conocida carta-testamento político dirigida al mexi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!