22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PANORAMAS<br />

65<br />

mado se hizo insostenible, generándose una nueva situación revolucionaria.<br />

La propuesta transformadora quedó esta vez nucleada<br />

en torno a un nuevo grupo, el Movimiento 26 de Julio, dirigido por<br />

Fidel Castro su líder descollante. Fidel Castro llevó la lucha armada<br />

desde el macizo montañoso de la Sierra Maestra, en el extremo<br />

oriental, hasta la propia capital del país, derrotando así a las fuerzas<br />

de la tiranía batistiana. En junio de 1958 –momento definitorio de<br />

la lucha– Fidel hizo saber la nueva dimensión que tomaría el antiimperialismo<br />

cubano en el seno de la inminente revolución:<br />

“Al ver los cohetes que tiraron en casa de Mario, me he jurado que los<br />

americanos van a pagar bien caro lo que están haciendo. Cuando esta<br />

guerra se acabe, empezará para mí una guerra mucho más larga y<br />

grande: la guerra que voy a echar contra ellos. Me doy cuenta que ése<br />

va a ser mi destino verdadero” (López, Mencia y Álvarez, 2012: 352).<br />

Revolución quiere decir socialismo y antiimperialismo<br />

El tercer y último de los momentos que marcan la escritura y<br />

problematización de la historia en Cuba se inició el 1° de enero de<br />

1959. Aquel día la isla caribeña amaneció con la noticia de la huída<br />

del tirano Fulgencio Batista, al tiempo que el país se declaraba<br />

como prácticamente controlado por el Ejército Rebelde dirigido por<br />

el Comandante Fidel Castro. Se inició así un profundo y complejo<br />

proceso de transformaciones que culminó en el establecimiento del<br />

primer Estado socialista en el hemisferio occidental, tan solo a noventa<br />

millas de los Estados Unidos.<br />

En lo esencial, los cambios que se operaron en Cuba a partir de<br />

aquel momento quedaron dirigidos a devolver al país la soberanía<br />

y la independencia nacional, y a eliminar la enraizada explotación<br />

capitalista. Desde los primeros días del triunfo, la Revolución implementó<br />

un grupo de medidas de beneficio popular que fueron<br />

distanciando al joven gobierno insular de los intereses de sus vecinos<br />

del norte. A la par de las transformaciones económicas y sociopolíticas<br />

se dieron importantes pasos de avance en la esfera cultural<br />

e intelectual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!