22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De una guerra a una intervención (1898-1954)<br />

141<br />

Alejandra G. Galicia Martínez *<br />

Sandino en Ariel: representaciones del héroe<br />

en una revista antiimperialista<br />

“…y entra Sandino a la gloria, pero vuelve a vestirse de luto<br />

la historia de este continente desventurado.<br />

Hacer de sus héroes víctimas y de sus sabios proscritos…”<br />

José Vasconcelos (1934)<br />

En “Sandino, Héroe y Víctima” el filósofo mexicano José Vasconcelos<br />

representó a Augusto C. Sandino (1895-1934) como una<br />

figura mítica que había emprendido “una verdadera guerra”, símbolo<br />

de un conflicto más vasto, el “que se libra entre naciones de<br />

sangre distinta y de cultura diferente”. Vasconcelos sentenció la desaparición<br />

física del héroe con la siguiente frase: “Sandino ha muerto<br />

y se encuentra entre sus pares” (Vasconcelos, 1934).<br />

Es indiscutible que, a partir de su asesinato a manos de la Guardia<br />

Nacional de Nicaragua –creación de la marina estadounidense–,<br />

Sandino pasó a formar parte del panteón mitológico latinoamericano.<br />

Al igual que personajes como Simón Bolívar y José Martí,<br />

Sandino fue objeto de un proceso de iconización, que consistió en<br />

extraer la figura del guerrillero de su contexto histórico y en simplificar<br />

su complejidad humana e histórica en el marco y al servicio de<br />

la configuración de un imaginario revolucionario y latinoamericanista<br />

que encontró uno de sus fundamentos en la oposición a la presencia<br />

de Estados Unidos en el continente (Lazcaze, 2012: 63-64).<br />

La iconización comenzó desde que el guerrillero nicaragüense<br />

se levantó en armas y su movimiento alcanzó proyección continental.<br />

La empresa fue impulsada principalmente por intelectuales la-<br />

* Mexicana. Maestra en Estudios Latinoamericanos por la UNAM.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!