22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De Chávez a nuestros días<br />

337<br />

y el deterioro de las relaciones intercomunitarias que provocan. Las<br />

empresas mineras son representadas como agentes “depredadores<br />

y manipuladores” que extraen los recursos naturales, perjudican el<br />

entorno ambiental y destruyen el tejido social para después abandonar<br />

la zona “vaciada”. La siguiente cita sobre la operación de<br />

la compañía canadiense Gold Corp ejemplifica esta imagen al contrastar<br />

las acciones perjudiciales de la empresa con el discurso de<br />

derechos humanos:<br />

“Cientos de testimonios, evidencias científicas, denuncias ante tribunales,<br />

reportajes y pruebas de laboratorios demuestran cómo esta empresa<br />

violenta y viola recurrentemente derechos humanos de pueblos<br />

y comunidades: Derecho Humano al Agua y al Saneamiento: no les<br />

importa el uso de millones de litros de agua, su contaminación y el<br />

secado de fuentes alternas; Derecho a un Ambiente Sano y Saludable:<br />

no les importa que personas y animales consuman agua y respiren<br />

polvo lleno de metales pesados tóxicos a la salud y al medio ambiente;<br />

Derecho a la Salud: no les importan las quejas de la población<br />

de Honduras, Guatemala y México en donde se han observado un<br />

incremento de enfermedades respiratorias y de la piel desde que se<br />

han instalado las operaciones mineras de Goldcorp. No les importa<br />

tampoco que cada año aumenten los registros de niños y niñas que<br />

fallecen por abortos espontáneos o los que nacen con deformaciones<br />

físicas ni los que viven en condiciones de debilidad debido a nacimientos<br />

prematuros, situaciones todas estas que pueden ser ligadas a<br />

los efectos generados por el agua y el aire contaminados con metales<br />

pesados. La destrucción ambiental es tal que por cada onza de oro<br />

que se extrae de las entrañas de la tierra, se generan como 79 toneladas<br />

de desechos” (Movimiento Mesoamericano en contra del Modelo<br />

Extractivo Minero M4, 2014c).<br />

La dependencia es denunciada también por sus consecuencias<br />

en el plano político e institucional: las empresas cooptan a miembros<br />

de la clase política nacional para obtener permisos y concesiones, dividen<br />

a las comunidades por medio de la compra y corrupción, usan<br />

sus cuerpos privados de seguridad para que operen, a la vieja usanza,<br />

como guardias blancas y escuadrones de la muerte para desarticular<br />

la protesta. Por otra parte, se cuestiona el intervencionismo de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!