22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De una guerra a una intervención (1898-1954)<br />

153<br />

caragüenses y estadounidenses, se hacía presente en una retórica<br />

optimista y belicosa. La imagen épica y beata que configuró Ariel de<br />

Augusto César Sandino definía casi teleológicamente el desenlace<br />

de la empresa. Ser el protagonista de la guerra entre dos razas lo<br />

inscribió como el representante de la historia de la <strong>América</strong> hispana<br />

y como un mártir de la misma frente a la <strong>América</strong> anglosajona.<br />

Reflexión final<br />

En junio de 1927 Augusto Nicolás Calderón Sandino, uno de<br />

los generales liberales que combatió en la Guerra Constitucionalista<br />

de Nicaragua (1926-1927), desconoció el pacto mediante el cual el<br />

gobierno de Estados Unidos intentaba poner fin a una presencia militar<br />

que desde 1909 se había desplegado intermitentemente. Con<br />

este acto Sandino dotó a la vida política de Nicaragua de una nueva<br />

dinámica, que dejaba de lado la lucha entre facciones y otorgaba a<br />

su movimiento un carácter nacionalista y antiimperialista. La creación<br />

del EDSNN coincidió con la emergencia y el despliegue de un<br />

movimiento antiimperialista en toda <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. El EDSNN<br />

estableció vínculos con dicho movimiento, los cuales le fueron útiles<br />

para mantener la resistencia contra la marina estadounidense. Estos<br />

vínculos permitieron que la lucha nicaragüense trascendiera el nivel<br />

nacional para adquirir una connotación continental.<br />

Las revistas antiimperialistas tuvieron un papel relevante en esta<br />

tarea. No sólo informaron sobre los enfrentamientos armados, sino<br />

que además contribuyeron a la conformación de una opinión pública<br />

favorable al EDSNN. Ariel desempeñó un papel muy importante<br />

en este sentido hasta julio de 1928, mes en que la Imprenta El Sol<br />

fue clausurada por el gobierno hondureño, que cedió a presiones<br />

del gobierno de los Estados Unidos. Este hecho marcó un declive,<br />

en el ámbito continental, de la lucha nicaragüense. Meses después,<br />

a finales de 1928, Sandino y Turcios rompieron relaciones; en 1929<br />

Sandino viajó a México para obtener apoyo militar y diplomático,<br />

empresa que fracasó y que implicó el distanciamiento con cualquier<br />

otra organización antiimperialista del continente; en 1932, tras tres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!