22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18 Kozel, Grossi, Moroni (coords.) / El imaginario antiimperialista en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong><br />

este libro; Miguel Ayerdis, miembro del comité organizador del Coloquio<br />

de Managua; Beatriz Torres Abelaira, responsable del Centro<br />

de Estudios de la Memoria de Nuestra <strong>América</strong> de la Universidad<br />

Autónoma de la Ciudad de México (CAMENA-UACM); Susana<br />

Cella, coordinadora del Departamento de Literatura y Sociedad del<br />

Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (CCC, Argentina);<br />

Jorge Boccanera, reconocido poeta argentino; Ana María Vara,<br />

investigadora de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM,<br />

Argentina); Juan Francisco Martínez Peria, coordinador del Departamento<br />

de Historia del Centro Cultural de la Cooperación Floreal<br />

Gorini (CCC, Argentina); Laura dos Santos y Alejandra Harracá del<br />

área de comunicación la Escuela de Humanidades de la Universidad<br />

Nacional de San Martín (UNSAM, Argentina).<br />

Mención aparte para Pablo Vommaro, coordinador del Área de<br />

Grupos de Trabajo de CLACSO, Horacio López, subdirector del<br />

CCC Floreal Gorini, y a todo el personal de ambas instituciones,<br />

quienes apoyaron las actividades realizadas y, en particular, la publicación<br />

de este libro.<br />

Bibliografía<br />

Ansart, Pierre 1983 Ideología, conflictos y poder (Puebla: Premiá).<br />

Bergel, Martín 2012 “Con el ojo izquierdo. Mirando a Bolivia, de Manuel<br />

Seoane. Viaje y deriva latinoamericana en la génesis del antiimperialismo<br />

aprista” en Pita González, Alexandra y Marichal, Carlos (comps.)<br />

Pensar el antiimperialismo.<br />

Bergel, Martín 2009 “Nomadismo proselitista y revolución. Notas para una<br />

caracterización del primer exilio aprista (1923-1931)” en Estudios Interdisciplinarios<br />

de <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y el Caribe (Tel Aviv: Universidad de Tel<br />

Aviv) Vol. 20, N° 1, enero-junio.<br />

Borón, Atilio 2012 <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> en la geopolítica del imperialismo (Buenos Aires:<br />

Luxemburg).<br />

Borón, Atilio 2005 Imperio e Imperialismo: una lectura crítica de Michael Hardt y Antonio<br />

Negri (Buenos Aires: CLACSO).<br />

Castoriadis, Cornelius 2013 (1975). La institución imaginaria de la sociedad (Buenos<br />

Aires: Tusquets).<br />

Golinger, Eva y Migus, Romain 2008 La telaraña imperial. Enciclopedia de injerencia<br />

y subversión (Caracas: Centro Internacional Miranda).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!