22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De Chávez a nuestros días<br />

325<br />

Kristina Pirker*<br />

Antiimperialismo y movilización social<br />

en Centroamérica después de la Guerra Fría<br />

“La potencia unificadora de los imaginarios sociales<br />

está asegurada por la fusión entre verdad y normatividad,<br />

informaciones y valores, que se opera por y en el simbolismo.”<br />

Bronislaw Baczko (2005)<br />

En León, Nicaragua, cerca de la casa CUUN (Centro Universitario<br />

de la Universidad de Nicaragua) hay un mural de la década<br />

revolucionaria de 1980 que representa la lucha sandinista en contra<br />

del imperialismo. Una serpiente de dos cabezas con las estrellas y<br />

bandas blancas, que nace de un casco militar con las siglas de la<br />

CIA, es aplastada por figuras que simbolizan algunas de las principales<br />

iniciativas de la revolución: la alfabetización, las elecciones<br />

limpias y la defensa armada del proyecto revolucionario representado<br />

por la imagen de un joven miliciano. En esta pintura característica<br />

del discurso nacionalista y antiimperialista de la época, se<br />

expresan algunas de las principales imágenes que representaban el<br />

intervencionismo estadounidense, así como las principales estrategias<br />

de los movimientos revolucionarios para enfrentarlo, incluyendo<br />

la lucha armada.<br />

Hace un cuarto de siglo, una combinación de acontecimientos<br />

regionales e internacionales –entre ellos, la derrota electoral<br />

del Sandinismo en 1990, los procesos de paz en la región, junto al<br />

* Austríaca residente en México. Socióloga y politóloga. Doctora en Estudios Latinoamericanos<br />

por la UNAM. Profesora-Investigadora del Instituto de Investigaciones<br />

Dr. José María Luis Mora, México D.F. Integrante del GT-CLACSO “El<br />

antiimperialismo en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. Discursos, prácticas, imaginarios”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!