22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

372 Kozel, Grossi, Moroni (coords.) / El imaginario antiimperialista en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong><br />

Bibliografía<br />

Barrientos Garrido, María Reneé 2010 “De las calles a las urnas. Discurso político<br />

y estrategias identitarias del movimiento cocalero y su instrumento<br />

político: MAS-IPSP”, Tesis de Maestría, Instituto de Iberoamérica,<br />

Universidad de Salamanca.<br />

Berniola González, Susana 2008 “El conflicto cocalero en Bolivia como resultado<br />

del imperialismo estadounidense” en Nómadas. Revista Crítica de<br />

Ciencias y Jurídicas (Madrid), Nº 17. En .<br />

Castillo Gallardo, Mayarí 2004 “Movimiento cocalero en Bolivia. Violencia, discurso<br />

y hegemonía” en Gazeta de Antropología (Santiago de Chile), Nº 20. En<br />

.<br />

Colectivo situaciones 2005 Mal de altura. Viaje a la memoria insurgente (Buenos<br />

Aires: Tinta Limón).<br />

Córdova Eguívar, Eduardo 2005 “Movimientos campesinos y dilemas de la<br />

democracia. El movimiento cocalero y el MAS-IPSP en los niveles local<br />

y nacional de la política boliviana, 1996-2004” en Programa Regional de<br />

Becas CLACSO (Buenos Aires: CLACSO). En .<br />

Do Alto, Hervé 2007 “Cuando el nacionalismo se pone el poncho. Una mirada<br />

retrospectiva a la etnicidad y la clase en el movimiento popular boliviano<br />

(1952-2007)” en Svampa, Maristella y Stefanoni, Pablo (comp.)<br />

Bolivia: memoria, insurgencia y movimientos sociales (Buenos Aires: CLACSO/<br />

OSAL/Editorial El Colectivo).<br />

García Linera, Álvaro 2006 “Lo nacional-popular en acción. El evismo” en<br />

Osal (Buenos Aires: CLACSO), Nº 19, julio. En < http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal19/linera.pdf>.<br />

Gutiérrez Aguilar, Raquel 2008 Los ritmos del Pachakuti. Movilización y levantamiento<br />

indígena-popular en Bolivia (Buenos Aires: Tinta Limón).<br />

Guzmán, Gustavo 2012 La Marcha. Protesta social y libertad de expresión en <strong>América</strong><br />

<strong>Latina</strong> (La Paz: Editorial Gente Común).<br />

Iglesias Turrión, Pablo, Espadasin López, Jesús y Errejón Galván, Íñigo 2014<br />

Bolivia en movimiento. Movimientos sociales – Subalternidades - Hegemonías (La<br />

Paz: Vicepresidencia del Estado, Presidencia de la Asamblea Legislativa<br />

Plurinacional).<br />

Malá Šárka 2009 “El movimiento cocalero en Bolivia durante los años 80 y<br />

90: sus causas y su desarrollo” en Revista Esboços (Santa Catarina), Nº<br />

20. En .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!