22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

406 Kozel, Grossi, Moroni (coords.) / El imaginario antiimperialista en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong><br />

denominado Pascua Lama, ubicado en una zona de glaciares entre<br />

Argentina y Chile, a cargo de la empresa multinacional Barrick<br />

Gold, originaria de Estados Unidos y Canadá. En dichas imágenes,<br />

que circularon y todavía circulan por Internet, se aprecia el águila de<br />

cabeza blanca –símbolo patrio de Estados Unidos– engalanada con<br />

los colores de las banderas de los dos países mencionados, posando<br />

las garras sobre el territorio, ante la mirada atónita de los pobladores.<br />

El invasor zoomorfizado a la vieja usanza aterriza sobre unas<br />

tierras fértiles para dejar a su paso muerte, aridez y contaminación.<br />

En este caso, la conexión entre la crítica al extractivismo y la imaginería<br />

antiimperialista clásica se deja apreciar con absoluta nitidez 7 .<br />

Pero no sólo en consignas y en caricaturas críticas se encuentra<br />

este tipo de referencias. También se las identifica en pinturas,<br />

como por ejemplo en las del llanero colombiano Nelson Barragán.<br />

Una de las obras de Barragán, denominada El Juicio, muestra cuatro<br />

personajes principales. En el banquillo de acusado, un hombre<br />

blanco, de ojos azules. En el lugar del juez está la lechuza. En el<br />

del acusador, la cigüeña. En el de abogado defensor, el perro. La<br />

cigüeña acusadora sostiene un libro titulado El código del universo y<br />

tiene sobre su mesa varias pruebas: dos libros, uno denominado Sea<br />

alguien: gane más dinero, otro titulado Manual: cómo calentar más rápido<br />

el planeta, un frasco con agua contaminada, una bolsa con “basura<br />

a la lata”, así como también un marfil, cueros de anaconda y de<br />

jaguar, plumas, una bolsa de cocodrilo y una vasija con huevos que<br />

dice “tráfico ilegal huevos iguana”. Por su parte, el perro, defensor<br />

del hombre, sostiene el libro Defensa del hombre y tiene sobre su mesa<br />

un Manual de reforestación y otro sobre Energía solar, junto a las canecas<br />

de “reciclaje”, un ventilador que dice “energía eólica y arbolitos<br />

para la reforestación”. Alrededor de estos cuatro personajes está el<br />

resto de los animales, testigos del juicio. En su gran mayoría se trata<br />

de animales característicos de los llanos orientales colombianos. La<br />

pintura recoge muy bien la figura del colonialista, blanco y de ojos<br />

azules. Sobre la mesa de la defensa se encuentran los mecanismos<br />

del “desarrollo sostenible”, fruto del conocimiento moderno y de la<br />

racionalidad instrumentalista, que ha demostrado no ser capaz de<br />

lograr cambios ni mejoras sustantivas. La puesta en evidencia del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!