22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De las revoluciones a la incertidumbre (1959-1990)<br />

305<br />

Marcelo J. González*<br />

Miguel D’Escoto Brockmann y la insurrección evangélica<br />

en Nicaragua. Cristianismo, antiimperialismo y noviolencia<br />

“Queremos ayudar a que se comprenda que todo seguidor<br />

de Jesús debe ser noviolento y, por tanto, también antiimperialista,<br />

ya que el imperialismo es siempre violento, criminal y terrorista […]<br />

Hemos hecho un llamado a la insurrección evangélica. A todos<br />

los cristianos, creyentes y no creyentes a que se insurreccionen y<br />

denuncien la política de Estados Unidos contra Nicaragua.”<br />

Miguel D’Escoto (2009)<br />

Introducción<br />

La asociación entre cristianismo, antiimperialismo y noviolencia<br />

establecida por estas declaraciones se vuelve aún más peculiar si se<br />

tienen en cuenta las características del enunciador y el marco histórico<br />

de su enunciación. Quien así habla es Miguel D’Escoto Brockmann.<br />

Sacerdote católico, religioso misionero, estadounidense de nacimiento<br />

y formación, nicaragüense por familia, opción y convicción.<br />

Militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional, canciller del<br />

gobierno revolucionario desde 1979 hasta 1990 y presidente del sexagésimo<br />

tercer período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones<br />

Unidas en 2007. El contexto epocal es el de las alternativas de<br />

la injerencia estadounidense en Nicaragua durante la revolución y la<br />

posrevolución sandinistas.<br />

* Argentino. Doctor en Teología. Magíster en Estudios Latinoamericanos. Profesor<br />

del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de<br />

San Martín. Titular de la cátedra de Historia de la Filosofía Latinoamericana del<br />

Centro de Estudios Salesianos de Buenos Aires. Integrante del GT-CLACSO “El<br />

antiimperialismo en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. Discursos, prácticas, imaginarios”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!