22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

386 Kozel, Grossi, Moroni (coords.) / El imaginario antiimperialista en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong><br />

ritmo espantoso de más de 30 mil cada día, 21 cada minuto, 10 cada<br />

30 segundos. En el Sur la proporción de niños que sufre mal nutrición<br />

es de hasta 50% en no pocos países, mientras que un niño que habita<br />

en el Primer Mundo consumirá en toda su vida, según la FAO, lo que<br />

consumen 50 niños en un país subdesarrollado […] La tragedia del<br />

subdesarrollo y la pobreza del África, que tiene sus raíces históricas<br />

en el colonialismo y la esclavización de millones de sus hijos, ahora<br />

se ha reforzado con el neoliberalismo […] En esa región la tasa de<br />

mortalidad infantil de menores de un año es de 107 por mil nacidos<br />

vivos, mientras en los países desarrollados es de seis por mil nacidos<br />

vivos y la esperanza de vida es de 48 años, treinta años menos que en<br />

los países del Norte” (Chávez, 2004; énfasis propio).<br />

El uso de datos duros, de golpes de efecto y de elementos simbólicos<br />

seleccionados ciertamente recuerda los objetivos trazados y el<br />

estilo narrativo seguido por Eduardo Galeano en su más emblemático<br />

libro. En este sentido, Chávez procuró trasmitir de manera pedagógica<br />

y comprensiva la hipocresía que caracteriza a los promotores<br />

del “fin de la historia”, como los males que fueron capaces de<br />

engendrar con su homogéneo programa universalista –“la fórmula<br />

del Suicidio” (Chávez, 2004)– y su estrecha mirada primermundista<br />

4 . Este tipo de operación, dirigida claramente a interpelar e informar<br />

a un público amplio, se encuentra en casi todas sus alocuciones<br />

públicas, siendo emblemática de ello una intervención orientada a<br />

ilustrar la naturaleza absurda de la lógica del capital:<br />

“Quiero decirles, y esto que les voy a decir es un dato absolutamente<br />

cierto y verificable: cada vaca que pasta en tierras de la Unión<br />

Europea, recibe en sus cuatro estómagos 2,20 dólares diarios como<br />

subsidio, teniendo mejor suerte, esa vaca, que unos 2.500 millones<br />

de pobres de los países del Sur, quienes apenas sobreviven con menos<br />

de 2 dólares diarios de ingreso. Afortunada la vaca” (Chávez, 2004).<br />

La necesidad de combatir “la funesta categoría de pensamiento<br />

único” que alcanzaron las ideas del libre mercado, condujo a<br />

Chávez a encabezar una activa campaña internacional para denunciar<br />

las arbitrariedades y los atropellos cometidos por el capitalismo<br />

desregulado (Castro, Chávez y Morales, 2012). Los graves efectos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!