22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De las revoluciones a la incertidumbre (1959-1990)<br />

289<br />

Alejandra González Bazúa*<br />

En busca del tiempo encontrado:<br />

representaciones del sandinismo en Casa de las <strong>América</strong>s<br />

Buscarse en los futuros pasados<br />

Varios inicios han sido pensados como posibilidades para abrir<br />

el presente ensayo. El primero que apareció toma como punto de<br />

partida un epígrafe de Tomás Segovia que dice así:<br />

“No sólo no sé lo que me espera en el futuro próximo, sino ni siquiera<br />

lo que querría que me esperara. Pero esa incertidumbre, que antes<br />

era mi fuerza y mi libertad, ahora me hace terriblemente vulnerable.<br />

O al revés. Quiero decir que esa incertidumbre y falta de lugar no me<br />

haría daño si tuviera alguna fe, incluso ilusiones concretas. Pero cada<br />

vez me cuesta más trabajo creer en el porvenir. Y no sólo a mí: a toda<br />

esta época, me parece” (Segovia, 2013: 75).<br />

Este comienzo no sólo sería pertinente para introducir el tema<br />

central de este ensayo, en el cual se buscan configuraciones acerca<br />

de futuros proyectados en un pasado determinado, sino que serviría<br />

como una especie de puente en el que quedarían ligados el<br />

poeta Tomás Segovia, la revista del FSLN Segovia y un momento<br />

* Mexicana. Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Profesora de<br />

tiempo completo en la FCPyS de la UNAM. Integrante del GT-CLACSO “El<br />

antiimperialismo en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. Discursos, prácticas, imaginarios”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!