22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De una guerra a una intervención (1898-1954)<br />

157<br />

Jaime Andrés Castro Serrano *<br />

Retratos del antiimperialismo en Colombia:<br />

la separación panameña en el cine y el teatro<br />

Panamá sigue presente<br />

A más de 120 años, la separación de Panamá de Colombia<br />

(1903) sigue despertando interrogantes en muchos sectores académicos.<br />

Si bien hoy contamos con múltiples fuentes bibliográficas, el<br />

desconocimiento y las particularidades locales y regionales con las<br />

que desde la historiografía colombiana se abordan estas cuestiones<br />

continúan llevando a la pregunta: ¿por qué, a pesar de los graves<br />

acontecimientos de Panamá, en donde hubo participación directa<br />

de una potencia extranjera, no existió en el siglo XX colombiano<br />

una fuerte tradición intelectual, cultural y política antiimperialista?<br />

Si bien se trata, evidentemente, de una pregunta amplia, cuya<br />

respuesta requeriría emprender distintas investigaciones, en este<br />

artículo pretendo develar algunos elementos claves para poner en<br />

cuestión la imagen de la supuesta pasividad con la que en Colombia<br />

fueron recibidos los hechos relacionados a Panamá. Más específicamente,<br />

quisiera contribuir a develar un panorama en el que sobre-<br />

* Colombiano residente en Argentina. Historiador graduado de la Universidad de<br />

Cartagena. Candidato a Magíster en Estudios Latinoamericanos en la Universidad<br />

Nacional de San Martín. Docente del Programa de Ingreso en la Universidad<br />

Nacional de Avellaneda. Integrante del GT-CLACSO “El antiimperialismo en<br />

<strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. Discursos, prácticas, imaginarios”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!