22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De las revoluciones a la incertidumbre (1959-1990)<br />

211<br />

“Los barbudos” es una imagen que se incorpora de manera<br />

particular, asociada a los revolucionarios y al triunfo de las ideas de<br />

rebeldía. Es una de las imágenes que más recorre los afiches y las<br />

canciones a lo largo y a lo ancho de casi todo el continente durante<br />

la década de 1960. Se publican los dibujos del grupo victorioso entre<br />

la multitud popular que los recibe, vitoreando la entrada triunfal<br />

a la capital cubana en enero de 1959.<br />

Se construyen también oraciones como “los pueblos luchan por<br />

conquistar su libertad”, donde quedan puestas de relieve las relaciones<br />

injustas y la explotación a las que el pueblo ha estado sometido,<br />

condenándose asimismo al sistema capitalista. Se insiste en las<br />

luchas de los pueblos por su verdadera independencia, luchas que<br />

tienen como principal contrincante al imperialismo estadounidense<br />

y sus constantes agresiones.<br />

En los libros de Lengua Española se encontraba la sección “Página<br />

literaria”. En ella se reproducen piezas valiosas de autores latinoamericanos,<br />

en primerísimo lugar de José Martí, tomadas sobre<br />

todo de La Edad de Oro, cuyos contenidos habían estado originalmente<br />

dedicados a las niñas y a los niños; pero también de otros<br />

insignes escritores y poetas latinoamericanos: Jorge Isaacs, Rubén<br />

Darío, Gabriela Mistral, Pablo Neruda.<br />

Quizás la mención más significativa en relación con lo latinoamericano<br />

es el relato de Martí “Los tres héroes”, donde se transmite<br />

la historia de los libertadores de <strong>América</strong> con realce y énfasis en valores<br />

como el amor a la Patria y a la tierra en que se vive, recogiéndose<br />

también imágenes que caracterizan la naturaleza americana, como<br />

la de la llama, por ejemplo. El relato se refiere a los libertadores como<br />

a patriotas que aman la libertad y cumplen con su deber. Estos escritos<br />

martianos son reproducidos en varios libros de enseñanza primaria,<br />

lo cual demuestra el propósito de enseñar en valores, así como el<br />

enfoque latinoamericanista de la educación cubana.<br />

También está el relato titulado “Bolívar”, quien aparece descrito<br />

como “pequeño de cuerpo”, para a continuación resaltar su<br />

valor, su disposición al combate y sobre todo, sus victorias por la<br />

libertad de los pueblos. A través de la reproducción en los libros de<br />

texto de la prosa de Martí orientada a niños y jóvenes se buscaba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!