22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20 Kozel, Grossi, Moroni (coords.) / El imaginario antiimperialista en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong><br />

Quesada Monge, Rodrigo 2012 <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> 1810-2010: el legado de los imperios<br />

(San José de Costa Rica: EUNED).<br />

Quesada Monge, Rodrigo y Oliva Medina, Mario 2008 El pensamiento antiimperialista<br />

de Octavio Jiménez. Antología de Estampas publicadas en Repertorio<br />

Americano (1929-1938) (San José de Costa Rica: EUNED).<br />

Romano, Silvina 2013 ¿<strong>América</strong> para los americanos? Integración regional, dependencia<br />

y militarización (La Habana: Ruth).<br />

Said, Edward 1996 Cultura e imperialismo (Barcelona: Anagrama).<br />

Vara, Ana María 2013 Sangre que se nos va. Naturaleza, literatura y protesta social en<br />

<strong>América</strong> <strong>Latina</strong> (Sevilla: CSIC).<br />

Zibechi, Raúl 2013 Brasil, ¿el nuevo imperialismo? Interrogantes y desafíos del nuevo<br />

escenario latinoamericano (Buenos Aires: La Vaca).<br />

Actividades realizadas por el GT<br />

2013<br />

• Jornada Chile frente al imperio. A 40 años del golpe.<br />

9 de septiembre. CCC Floreal Gorini, Buenos Aires, Argentina.<br />

Participaciones especiales: Beatriz Torres Abelaira, Susana Cella, Jorge<br />

Boccanera y Lior Zylberman.<br />

• Conferencia de la Mtra. Beatriz Torres Abelaira (CAMENA-UACM):<br />

“El poder de la palabra. La radio como vehículo para la revitalización<br />

del pensamiento social latinoamericano”.<br />

6 de septiembre. Sede CLACSO, Buenos Aires, Argentina.<br />

Organizada conjuntamente con los GT-CLACSO “Violencia y política.<br />

Un análisis cultural de las militancias de izquierda en <strong>América</strong><br />

<strong>Latina</strong>” e “Ideas intelectuales y cambio social en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. Del<br />

pensamiento social crítico a los desafíos actuales”.<br />

• Conferencia del Mg. René Villaboy Zaldívar (Departamento de Historia,<br />

Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana):<br />

“Tendencias actuales de la historiografía en Cuba. Con una apostilla<br />

sobre el antiimperialismo”.<br />

3 de diciembre. CCC Floreal Gorini, Buenos Aires, Argentina.<br />

• Conferencia de la Dra. Ana María Vara (UNSAM): “Las venas abiertas<br />

de <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. Un ensayo con genealogía literaria”.<br />

4 de diciembre. UNSAM, Buenos Aires, Argentina.<br />

• Videoconferencia del Dr. Ricardo Sánchez Ángel (Universidad Nacional<br />

de Colombia): “Respuestas de la cultura colombiana a la secesión<br />

de Panamá”.<br />

5 de diciembre. Sede CLACSO, Buenos Aires, Argentina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!