22.10.2015 Views

América Latina

imaginario

imaginario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De Chávez a nuestros días<br />

399<br />

María Luisa Eschenhagen*<br />

Imaginarios antiimperialistas, imaginarios de la naturaleza.<br />

Algunas reflexiones desde el pensamiento ambiental<br />

Mostrar la intersección entre el imaginario antiimperialista<br />

y los imaginarios de la naturaleza no es una tarea que se realice<br />

con frecuencia. Sin embargo, es posible observar una serie de conexiones<br />

que se reflejan en imágenes acerca del poder, la resistencia,<br />

la utopía. En el presente texto se quiere evidenciar que existe<br />

una concepción específica de la relación ser humano - naturaleza<br />

que, siendo inherente a la cosmovisión moderna judeocristiana, está<br />

marcada por la pretensión de creer poder dominar la naturaleza, y<br />

tiene su máxima y secularizada expresión en el capitalismo y, más<br />

en particular, en la idea de desarrollo. En <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>, y también<br />

en otras partes del mundo, esta concepción ha sido impuesta<br />

a lo largo de los siglos por poderes imperialistas. Aparte de haber<br />

sometido naciones y pueblos enteros, el poder imperialista implicó,<br />

en su despliegue, una visión de la naturaleza en términos de<br />

dominación y explotación de la misma, lo cual a su vez ha generado<br />

serios problemas ambientales. Dicha visión y la resistencia a<br />

la misma fueron alimentando un imaginario específico 1 , el cual ha<br />

* Colombiana. Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional<br />

Autónoma de México. Profesora investigadora de la Escuela de Ciencias sociales<br />

de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín). Coordinadora del Grupo de<br />

investigación “Territorio”. Integrante del GT-CLACSO “El antiimperialismo en<br />

<strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. Discursos, prácticas, imaginarios.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!